1.800 asociaciones de vecinos exigen un pacto social contra la droga
La Confederaci¨®n de Asociaciones de Vecinos de Espa?a (CAVE), que agrupa a unas 1.800 entidades de este tipo en todo el Estado, exigi¨® ayer un pacto "de emergencia" de toda la sociedad para luchar contra la droga, ante la falta de resultados y la descoordinaci¨®n con que, en su opini¨®n, han actuado las administraciones hasta el momento. Un buen momento para el inicio de ese pacto ser¨ªa, seg¨²n la CAVE, el debate que hoy se celebrar¨¢ en el Congreso sobre las toxicoman¨ªas."La inquietud en los barrios no da para m¨¢s y la gente est¨¢ harta de esperar soluciones", manifest¨® ayer Antonio Murillo, vicepresidente de la Confederaci¨®n. "Estamos gastando los ¨²ltimos cartuchos para apostar por una salida solidaria al problema de las drogas. Si no conseguimos mentalizar a la gente lo ¨²nico que queda es la ley de la selva", agreg¨® Murillo en la conferencia de prensa en que present¨® el plan elaborado por la CAVE.
Entre las medidas que propone la Confederaci¨®n est¨¢n el desarrollo de programas de prevenci¨®n aplicables tambi¨¦n al tabaco y al alcohol; medidas legislativas como la tipificaci¨®n del blanqueo y del consumo p¨²blico de drogas, y el fomento de la reinserci¨®n de los toxic¨®manos. Las asociaciones quieren tambi¨¦n mayores funciones para los ayuntamientos en esta materia y la puesta en marcha de un plan nacional contra la marginaci¨®n.
El documento de las asociaciones de vecinos es muy cr¨ªtico con el Plan Nacional sobre Drogas, al que acusa de dedicarse "a alimentar informes y diagn¨®sticos con escasa incidencia". Los dirigentes de la CAVE reconocieron que hasta ayer no hab¨ªan enviado sus propuestas a los responsables del Plan Nacional. Tambi¨¦n criticaron como "poco serias" las medidas contenidas en el reciente proyecto de ley elaborado por el PP.
Las asociaciones de vecinos se concentrar¨¢n esta tarde junto al Congreso y entregar¨¢n su propuesta en la C¨¢mara, coincidiendo con el debate sobre la droga. Movilizaciones similares est¨¢n convocadas en 22 provincias.
R¨¦plica de Aznar
Mientras, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, presidente del PP, neg¨® ayer en una conferencia de prensa, tras reunirse con su grupo en el Congreso, que su formaci¨®n haya "propuesto nunca que nadie est¨¦ en casa a una hora determinada".Aznar se?al¨® que se han hecho "interpretaciones malintencionadas" del proyecto de ley del Grupo Popular para luchar contra la droga y explic¨® que el control horario para drogadictos queda reservado a decisiones judiciales, "dentro de un plan de rehabilitaci¨®n" y siempre que el juez entienda que "es bueno que una persona que se est¨¦ rehabilitando est¨¦ a determinada hora en un lugar determinado y no pueda estar en lugares donde no se facilite la rehabilitaci¨®n". El l¨ªder del PP recalc¨® que ning¨²n miembro del Gobierno est¨¢ legitimado para criticar la iniciativa de su partido.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- PNSD
- Declaraciones prensa
- Vecinos
- Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar
- Comunidades vecinos
- Asociaciones vecinos
- Adicciones
- Drogas
- Lucha antidroga
- PP
- Narcotr¨¢fico
- Pol¨ªtica social
- Vivienda
- Partidos pol¨ªticos
- Delitos contra salud p¨²blica
- Gente
- Enfermedades
- Urbanismo
- Delitos
- Administraci¨®n local
- Medicina
- Problemas sociales
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Justicia