Los vendedores ambulantes, contra los mercados gitanos
Los comerciantes ambulantes de Madrid consideran discriminatoria la concesi¨®n de mercadillos exclusivamente a los gitanos. Seg¨²n representantes del sector, la creaci¨®n de nuevos puestos para la poblaci¨®n marginada choca con la subida de las tasas municipales al gremio.
El secretario de la Federaci¨®n de Comerciantes Ambulantes de la Comunidad Aut¨®noma de Madrid, Juan Rojas indic¨® que la federaci¨®n est¨¢ "completamente de acuerdo" con la creaci¨®n de nuevos mercadillos, pero, en su opini¨®n, es incomprensible que se hagan para un colectivo determinado como los gitanos. Consider¨® que eso significar¨ªa una discriminaci¨®n total respecto al resto de los vendedores y provocar¨ªa que "nosotros aplic¨¢semos tambi¨¦n el racismo del que nos acusan", por lo que se opondr¨¢n a esta medida, llegando incluso hasta los tribunales."Hoy, cualquiera que se platee tratar la discriminaci¨®n a trav¨¦s de la venta ambulante, es que no tienen ni idea de lo que es ese tipo de comercio, ya que tiene un nivel y una categor¨ªa que no le permite recoger a todos los marginados, porque no van a poder ni tener mercanc¨ªas, ni darse de alta en Aut¨®nomos, ni siquiera pagar las tasas municipales", explic¨® Rojas.
Indic¨® que en la actualidad, si se creasen mercadillos, la mayor¨ªa de los beneficiarios de las nuevas plazas ser¨ªan los gitanos, ya que el 40% de los vendedores ambulantes legales de la regi¨®n es de esa etnia, explic¨®.
Adem¨¢s, asegur¨® que la federaci¨®n tiene previsto abrir cuatro nuevos mercadillos, de los que el 70% de las solicitudes para obtener una plaza es de gitanos.
Huelga general
Rojas afirm¨® que la creaci¨®n de nuevos mercadillos para la poblaci¨®n marginada est¨¢ en contradicci¨®n con la subida de la presi¨®n fiscal municipal que afecta a este sector, "ya que si nosotros, que somos profesionales, casi no podemos pagar las nuevas tasas, los m¨¢s marginados no podr¨¢n hacerlo".El secretario de la Federaci¨®n de Vendedores Ambulantes anunci¨® que este colectivo, formado por unos 4.500 profesionales, realizar¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 25 una huelga general para protestar por esa subida impositiva, por lo que los 22 mercadillos de la ciudad permanecer¨¢n cerrados.
Adem¨¢s, los vendedores acudir¨¢n al Ayuntamiento de Madrid para presentar simb¨®licamente un recurso contra esa subida fiscal, que entregar¨¢n en el registro de la Casa de la Villa.
Rojas acus¨® al Ayuntamiento de querer erradicar este comercio con la subida del impuesto de actividades econ¨®micas en un 425%, y con la subida del 68,25% de las tasas sobre los mercandillos, lo que tambi¨¦n est¨¢ en contradicci¨®n con esa medida.
Rojas indic¨® que con las nuevas tasas que entrar¨¢n en vigor a partir de 1992, el precio por una plaza en un mercadillo pasar¨¢ a estar de las 23.000 pesetas actuales a m¨¢s de 40.00 pesetas. Asimismo, por el impuesto de actividades econ¨®micas, los vendedores tendr¨¢n que pagar al Ayuntamiento unas 72.000 pesetas, frente a las 15.000 pesetas que pagan en la actualidad.
A su juicio, ese aumento de la presi¨®n fiscal significa un agravio comparativo con los supermercados, "ya que, por una superficie de 5.000 metros cuadrados pagan 425.000 pesetas anuales, mientras que el comercio ambulante paga m¨¢s de 58 millones al a?o", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos municipales
- Venta ambulante
- Huelgas sectoriales
- Impuestos municipales
- Gitanos
- Finanzas municipales
- Ventas
- Minor¨ªas raciales
- Minor¨ªas sociales
- Huelgas
- Madrid
- Grupos sociales
- Conflictos laborales
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Finanzas p¨²blicas
- Comercio
- Gobierno municipal
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica laboral
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica