La CE condena a Espa?a por no ajustar la formaci¨®n de las matronas a la normativa
El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, con sede en Luxemburgo, conden¨® el pasado d¨ªa 7 a los Ministerios de Sanidad y Consumo y Educaci¨®n y Ciencia por incumplir la normativa europea sobre "el acceso a las actividades de matrona y el ejercicio de las mismas". Ante la falta de desarrollo del decreto sobre especialidades de enfermer¨ªa, hace casi cinco a?os, desde 1987, que en Espa?a no se forma ninguna matrona.
El tribunal se?ala en su sentencia la actitud "poco cooperativa" del Gobierno espa?ol en todo el procedimiento seguido en este tema. Tras la adhesi¨®n de Espa?a a la Comunidad Europea, ¨¦sta concedi¨®, en 1986, a los Ministerios de Sanidad y Educaci¨®n dos a?os para adecuar la formaci¨®n de sus matronas a la normativa europea. Cumplido ese plazo, en 1988, se cerraron las antiguas escuelas a la espera de desarrollar, por parte de los dos departamentos implicados, el real decreto de 1987 sobre especialidades de enfermer¨ªa. Entre ¨¦stas est¨¢ incluida la de enfermer¨ªa. obst¨¦trico-ginecol¨®gica, (matronas). "Pero estamos ya en 1991 y seguimos esperando", afirma M¨¢ximo Gonz¨¢lez, presidente del Consejo General de Colegios de diplomados en Enfermer¨ªa.
Seg¨²n la CE, la formaci¨®n de las matronas debe tener una duraci¨®n m¨ªnima de 18 meses, mientras que en Espa?a estaba situada en 12 meses. Est¨¢ situaci¨®n ha generado una escasez de profesionales, que repercute negativamente en la calidad de la asistencia a las mujeres en edad f¨¦rtil.
Dos datos resumen el panorama de esas profesionales: las escuelas de matronas est¨¢n cerradas desde 1988 y el Insalud no convoca oposiciones para estas profesionales desde 1974. Es decir, "desde hace casi 20 a?os", seg¨²n M¨¢ximo Gonz¨¢lez.
Una verg¨¹enza
Ante esa falta de convocatorias, muchas zonas rurales, especialmente en n¨²cleos de poblaci¨®n retirados como ocurre en Galicia, no cuentan con esas profesionales, cubriendo las plazas con contratos interinos a enfermeras sin especializaci¨®n. "Es una verg¨¹enza lo que la Administraci¨®n hace con las matronas", se?ala M¨¢ximo Jurado.
En Espa?a hay 400.000 nacimientos al a?o, el 60% de los cuales tienen lugar en hospitales p¨²blicos. Seg¨²n la Organizaci¨®n Mundial de la Salud (OMS) debe haber una matrona por cada 180 partos o 3.500 mujeres en edad f¨¦rtil; 4,5 millones de espa?olas est¨¢n en ese grupo de poblaci¨®n y cada una de nosotras atiende 380 partos", explica Aurora Sanz, representante de las matronas en el sindicato profesional SATSE.
El pr¨®ximo lunes se celebrar¨¢ en Madrid una asamblea nacional de matronas para analizar la situaci¨®n del sector. El presidente del Consejo de enfermer¨ªa afirma que, seg¨²n fuentes del Ministerio de Sanidad, son las comunidades aut¨®nomas las que vetan el desarrollo del real decreto de especialidades. "No quieren tener profesionales especializados porque eso implica pagarles m¨¢s", dice. La situaci¨®n de las matronas es, en realidad, la punta del iceberg de la grave crisis que vive la enfermer¨ªa en Espa?a. Cada a?o 10.000 enfermeros abandonan la profesi¨®n. En Espa?a se necesitar¨ªan 50.000 profesionales, seg¨²n Gonz¨¢lez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.