Cuatro sedes para un proyecto
S. S Mosc¨², donde se reunir¨¢ semestralmente el Consejo del ITER, y las ciudades de San Diego (EE UU), Naka (Jap¨®n) y Garching (Alemania) donde se realizar¨¢ el trabajo de dise?o, ser¨¢n las cuatro sedes del proyecto ITER.
El acuerdo firmado ayer establece el marco de cooperaci¨®n sobre el dise?¨® detallado del futuro reactor termonuclear experimental, que se prev¨¦ finalizar a los seis a?os de la firma definitiva, pero no establece que luego las cuatro partes firmantes construyan conjuntamente el reactor, seg¨²n subray¨® Charles Maisonnier, uno de los representantes europeos. El art¨ªculo primero establece, que conjuntamente se producir¨¢ "un detallado completo y totalmente integrado dise?o de ingenieria del ITER y todos los datos necesarios para las futuras decisiones sobre la construcci¨®n del ITER".
Estadounidenses, sovi¨¦ticos, europeos y japoneses se han repartido el trabajo para sumar fuerzas y se han comprometido a compartir todos los, conocimientos que genere el desarrollo del proyecto. As¨ª, dentro de seis a?os, todas las, partes tendr¨¢n los datos necesarios para construir el reactor experimental. "En ese momento deber¨¢ decidirse si continuamos juntos o no", apostill¨® Maisonnier.
El dise?o conjunto permite aprovechar mejor los conocimientos de cada una de las partes y gastar menos dinero que si cada uno actuara en solitario. "Trabajar juntos" agreg¨® el director del programa de fusi¨®n de la CE, "permitir¨¢ que el proyecto resulte m¨¢s barato, aunque no cuatro veces m¨¢s barato".
Uno de los aspectos que m¨¢s se ha cuidado es Ia igualdad de las partes" que se concreta en una minuciosa distribuci¨®n del trabajo a seguir y en el establecimiento de las cuatro sedes que, a juicio de muchos; puede entorpecer el desarrollo del proyecto aunque sea necesario establecerlas por motivos pol¨ªticos. El grueso del dise?o, sin embargo, est¨¢ previsto que se realice en San Diego.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- URSS
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Jap¨®n
- Energ¨ªa nuclear
- Bloques pol¨ªticos
- Pol¨ªtica cient¨ªfica
- Pol¨ªtica educativa
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales
- F¨ªsica
- Centros investigaci¨®n
- Bloques internacionales
- Ciencias exactas
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Relaciones exteriores
- Educaci¨®n
- Ciencia
- Energ¨ªa