Antonio Guti¨¦rrez propone movilizaciones en Europa en apoyo de Carta Social
F. P., El secretario general de CC OO, Antonio Guti¨¦rrez, propuso ayer la realizaci¨®n de movilizaciones sindicales a escala europea, en el caso de que la pr¨®xima reuni¨®n de Maastricht no apoye decididamente la Carta de los Derechos Sociales de los trabajadores de la CE. Guti¨¦rrez, que asisti¨® a la clausura del V Congreso de la Comisi¨®n Obrera Nacional de Catalu?a (CONC), expres¨® sus dudas respecto a que haya una voluntad por parte de los paises comunitarios de hacer realidad una Europa social.
El dirigente de CC OO centr¨® sus cr¨ªticas en el presidente del Gobierno. espa?ol, Felipe Gonz¨¢lez, por su "servilismo" con respecto a los pa¨ªses comunitarios a la hora de negociar la Carta Social Europea. '"Felipe Gonz¨¢lez s¨®lo sabe plantear propuestas que tienden a consolidar el dumping [abaratamiento anormal] sociolaboral en el que se encuentra Espa?a, con el 32% de los trabajadores con contratosen precario. No se puede hablar de una Europa unida si los empresarios del continente pueden ir a determinadas zonas y contar con ventajas a costa de los trabajadores", afirm¨® el secretario general de CC OO.Antonio Guti¨¦rrez destac¨® el riesgo de que en la reuni¨®n de Maastricht se avance de forma significativa en la uni¨®n monetaria o en la econ¨®mica, pero que quede marginada la uniformidad de la CE a escala social. Ante ese riesgo, los sindicatos deber¨¢n dar una respuesta en forma de movilizaciones en la CE, coordinadas por la Confederaci¨®n Europea de Sindicatos (CES).
Ma?ana lunes, representantes de los sindicatos CC OO, UGT y de la CES se entrevistar¨¢n con Gonz¨¢lez para exigirle un compromiso acerca de la citada Carta en la pr¨®xima cumbre de ministros comunitarios que se celebrar¨¢ a Maastricht.
Por su parte, Jos¨¦ Luis L¨®pez Bulla, que el viernes fue reelegido por abrumadora mayor¨ªa como secretario general de CC OO en Catalu?a, se mostr¨® satisfecho por el "consenso" logrado en el congreso. L¨®pez Bulla insisti¨® en la total sinton¨ªa existente entre la direcci¨®n de Catalu?a y la Confederal, pese a las cr¨ªticas vertidas a la forma de elaboraci¨®n de la Iniciativa Sindical de Progreso (ISP) durante el acto de apertura del congreso. El dirigente catal¨¢n destac¨® que la ¨²nica diferencia entre las posturas de la CONC y de CC OO es la aceptaci¨®n por parte de los catalanes de una cuota de mujeres en los ¨®rganos directivos del sindicato proporcional al n¨²mero de mujeres militantes.
Acuerdo sobre cuotas
CC OO propondr¨¢ a UGT un acuerdo de precios en las cuotas de los afiliados y en la prestaci¨®n de los servicios que ofrecen ambas organizaciones para evitar "una competencia sindical ileg¨ªtima". CC OO cree que es necesario evitar que ambas centrales se enzarcen en una lucha por la captaci¨®n de afiliados ante el riesgo de que se produzca una "bajada en la calidad de las prestaciones o la quiebra de las empresas que sustentan los servicios".
La propuesta consiste b¨¢sicamente en igualar las cuotas sindicales y establecer precios similares para las prestaciones de los servicios. Actualmente, la cuota de CC OO es de 700 pesetas, mientras que UGT tiene una b¨¢sica de 550, sobre la que las federaciones pueden imponer recargos adicionales. Los servicios en los que Comisiones Obreras cree que habr¨ªa que unificar precios con UGT van desde la atenci¨®n de los gabinetes jur¨ªdicos de ambas centrales sindicales hasta los precios de las viviendas de sus cooperativas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.