Gonz¨¢lez cree que limitar el tiempo de mandato de los pol¨ªticos es una idea "buena y saludable"
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, afirm¨® ayer que le parece "una buena idea, incluso saludable" la, propuesta del ex ministro Jos¨¦ Barrionuevo sobre una limitaci¨®n temporal para impedir que los cargos pol¨ªticos sean reelegidos indefinidamente. Barrionuevo dijo ayer que la reacci¨®n del presidente es "la m¨¢s cualificada" pero no quiso enjuiciar las posiciones, contrarias a su propuesta, de los ministros Virgilio Zapatero y Tom¨¢s de la Quadra, y del portavoz socialista en el Congreso, Eduardo Mart¨ªn Toval. Dirigentes socialistas confirmaron ayer que Barrionuevo se entrevist¨® con Felipe Gonz¨¢lez para informarle sobre su criterio a favor de limitar el n¨²mero de mandatos antes de darla a conocer p¨²blicamente.
El presidente del Gobierno, al t¨¦rmino de la entrevista que mantuvo ayer en el palacio de la Moncloa con el presidente de Nigeria, Ibrahim Babangida, pidi¨® que la propuesta de Barrionuevo "se debata y que se tomen posiciones". "A m¨ª me parece saludable", a?adi¨®.El vicepresidente del Gobierno, Narc¨ªs Serra, tambi¨¦n se pronunci¨® sobre la eventual sustituci¨®n de Gonz¨¢lez al frente del Ejecutivo. En declaraciones a TVE, Serra afirm¨® que "hay Felipe Gonz¨¢lez para rato". El vicepresidente precis¨® que el jefe del Gobierno se encuentra "particularmente ilusionado" en el desempe?o de su cargo.
El apoyo expl¨ªcito de Serra a una larga, permanencia de Gonz¨¢lez en la presidencia del Ejecutivo se suma a las diversas reacciones negativas, con que ha sido acogida entre los dirigentes socialistas la propuesta .de Barrionuevo. El pasado lunes, a las pocas horas de que el ex ministro expusiera su idea, el ministro para -las Relaciones con las Cortes, Virgilio Zapatero, se opuso argumentando que ello requerir¨ªa una sustancial reforma de la Constituci¨®n.
El titular de Justicia, Tom¨¢s de la Quadra, tras calificar de opinable la iniciativa de Barrionuevo, record¨® que la limitaci¨®n s¨®lo existe en los pa¨ªses en los que el presidente es elegido directamente por sufragio universal. "Aqu¨ª hay caracter¨ªsticas distintas, porque la elecci¨®n no es directa", matiz¨®.
"No merece reflexi¨®n"-
El ministro de Obras P¨²blicas y Transportes, Jos¨¦ Borrell, dijo ayer que no le merece ninguna reflexi¨®n Ias propuestas de Jos¨¦ Barrionuevo", su predecesor en el departamento de Transportes, informa Efe.
El portavoz parlamentario del PSOE, Eduardo Mart¨ªn Toval, y el secretario general. de los socialistas andaluces, Carlos Sanju¨¢n, ya se manifestaron el lunes en desacuerdo con el ex ministro alegando las grandes dificultades para armonizar su propuesta con la Constituci¨®n.
Felipe Gonz¨¢lez fue interrogado ayer, al t¨¦rmino de su entrevista con el presidente nigeriano, sobre el colectivo CEPES, que agrupa a dirigentes y militantes socialistas cr¨ªticos" hacia la direcci¨®n del partido, y que en los ¨²ltimos d¨ªas ha caldeado el ambiente en el seno del partido con sus demandas de un mayor debate y un cambio de estrategia del partido. Seg¨²n Gonz¨¢lez, ser¨¢n los militantes del PSOE los que definan la posici¨®n de este grupo dentro del partido. "A m¨ª me parece muy bien que se anime el debate y que se expresen ideas, porque eso enriquece mucho la vida pol¨ªtica. Como el debate pol¨ªtico, en general, no es suficiente- ni muy rico, pues yo creo que est¨¢ bien que haya debates de esa naturaleza", a?adi¨®. Interrogado sobre si el enfrentamiento entre Solchaga y Guerra ha encontrado en el CEPES una tercera v¨ªa, Gonz¨¢lez aclar¨® que no cree en la existencia de dos v¨ªas. "Por eso, si hay- una tercera v¨ªa, tampoco creer¨¦ que sea una tercera en relaci¨®n con las otras dos. Lo que hay que hacer es el debate y hacerlo en. serio y permanentemente. Pero me gustar¨ªa m¨¢s un debate sobre las ideas, en lugar de reclamar constantemente un debate. Con frecuencia se pide el debate, pero no se entra en ¨¦l", advirti¨®.
El secretario general del PSOE dio la bienvenida a las propuestas. de los miembros de CEPES "si est¨¢n. dispuestos a lanzar ideas". "Ahora bien, en el partido no hay m¨¢s corriente que la conocida como Izquierda Socialista, con la representaci¨®n que tambi¨¦n es conocida. El resto del partido, que es la Mayor¨ªa, convive, naturalmente con discrepancias y con diferencias de ideas, pero con un grado de cohesi¨®n que -es incomparablemente mayor que en las dem¨¢s fuerzas pol¨ªticas del pa¨ªs", dijo.
Sobre la crisis del partido, Gonz¨¢lez declar¨®: "Siempre se dice que hay crisis, y siempre contestan los responsables pol¨ªticos que no la hay. Depende de lo que se entienda por crisis. Yo creo que, evidentemente hay un debate interno en el PSOE, y lo hay casi siempreen el partido. Pero esto no es muy preocupante, porque los elementos internos de cohesi¨®n son muy fuertes y por lo tanto no plantean ning¨²n.problema de estabilidad en el partido
Disparidades normales .
El vicepresidente, Narc¨ªs Serra, dijo ayer que no le preocupan las diferencias en el seno del PSOE y que le producir¨ªa m¨¢s intranquilidad que- el partido "se estancara, que no hubiera debate". Serra consider¨¦ "absolutamente normal" las disparidadesy las discusiones en un partido "muy grande, muy complejo, con,muchas personas que tienen responsabilidades de gobierno no siempre coincidentes".
Serra agreg¨®: "Hay muchos intereses, desde muchas direcciones distintas, que quieren influir en el PSOE". Contra ello, advirti¨®, "la democracia interna es el gran remedio".El ministro de Obras P¨²blicas, Jos¨¦ Borrell, admiti¨® ayer, en, declaraciones al programa La Bisagra, de Radio Nacional, que "ser¨ªa bueno que hubiera m¨¢s debate" en. el partido", pero, matiz¨®: "Un debate m¨¢s serio, m¨¢s consistente, en el que ,hubiese m¨¢s discusi¨®n sobre las cosas que hacemos y por qu¨¦ las hacemos, de la transformaci¨®n ideol¨®gica ¨¦sa que dicen que hemos sufrido "y ciertamente hemos sufrido, los socialistas. Posiblemente todos tengamos que aportar algo".
Al requerirle si hab¨ªa querido decir que existe pocodebate y que el actual es poco serio, Borrell dijo: "En general, en nuestro pa¨ªs, s¨ª. El PSOE es un reflejo del pa¨ªs. Los partidos y los pol¨ªticos somos una emanaci¨®n de la sociedad. En este pa¨ªs es muy dificil debatir. A veces parece que est¨¦ prohibido pensar".A su vez Antonio Garc¨ªa Santesmases, portavoz de Izquierda Socialista, manifest¨® a la cadena COPE: "Hay un sector dentro del socialismo espa?ol que no coincide con la pol¨ªtica econ¨®mica de Carlos Solchaga ni con el modelo de organizaci¨®n de Alfonso Guerra". "El PSOE puede evitar el monopolitismo y. la guerra civil encarnizada si evita la rigidez y el monolitismo", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.