Carlos Menem pedir¨¢ responsabilidades a Renfe por su renuncia al ferrocarril Urquiza
El presidente de Argentina, Carlos Menem, considera irresponsable y poco seria la retirada de Renfe de la privatizaci¨®n del ferrocarril argentino de Urquiza y anunci¨® que piensa exigir a la empresa espa?ola responsabilidades por v¨ªa judicial. Por su parte, la compa?¨ªa ferroviaria se retira del proyecto "por tener serias dudas sobre la viabilidad del Urquiza debidas al cambio de las condiciones t¨¦cnicas y financieras de la operaci¨®n desde que ¨¦sta se plante¨®".
En una entrevista con periodistas espa?oles, Carlos Menem exclam¨® ayer: "Pero ?ustedes creen que lo de Felipe Gonz¨¢lez, que es uno de los l¨ªderes mundiales, es socialismo? ?Nada que ver, absolutamente nada que ver!".Menem se mostr¨® satisfecho con la marcha de la econom¨ªa y de las privatizaciones en las que participan empresas espa?olas, salvo cuando sali¨® a relucir el tema de Renfe. Esta empresa renunci¨® a la adquisici¨®n del ferocarril Urquiza, que ya le hab¨ªa sido adjudicado. Sin pelos en la lengua, Menem dio rienda suelta a su indignaci¨®n por la postura adoptada por Renfe.
Seg¨²n Menem, la retirada es una mala jugada de Renfe. Nos hizo perder tiempo y recursos tambi¨¦n". Menem no dudar¨¢ en demandar a Renfe: "Por supuesto. A partir del convenio correspondiente de la licitaci¨®n, haremos los reclamos judiciales correspondientes. Mientras tanto hemos perdido casi un a?o y tenemos que llamar de nuevo a licitaci¨®n. Por culpa de Renfe, por falta de seriedad y de responsabilidad".
Un periodista le pregunt¨® por las excusas presentadas por Renfe. Menem replic¨®: "Ninguna". Seg¨²n asegur¨®, en Renfe dicen que variaron las condiciones desde que se llam¨® a licitaci¨®n, la adjudicaci¨®n, que los t¨ªtulos de la deuda externa crecieron en cuanto su cotizaci¨®n y entonces el negocio no es negocio. Esto lo ten¨ªan que haber pensado antes".
La compa?¨ªa espa?ola explic¨® ayer en un comunicado que efectivamente se retiraba de la operaci¨®n al considerar que las condiciones tanto t¨¦cnicas como financieras hab¨ªan variado desde que ¨¦sta se plante¨®. "En los ¨²ltimos meses se ha producido una sustancial disminuci¨®n de la cuota de mercado captada por el ferrocarril Urquiza, cuyas. perspectivas de recuperaci¨®n destilan escaso optimismo", explica Renfe.
A este aspecto, se suma, seg¨²n Renfe, "la necesidad de replantear la estructura financiera del plan de inversiones, menos favorable con respecto a la previsi¨®n inicial por la modificaci¨®n del contexto econ¨®mico en el tiempo transcurrido desde entonces".
Ante el argumento de que ¨¦l mismo hab¨ªa reconocido en Estados Unidos que los ferrocarriles son un negocio ruinoso, Menem replic¨®: "?Y Renfe sab¨ªa o no eso?" Y a?adi¨®: "Para nosotros, para el Estado argentino es ruinoso, ?c¨®mo no va a ser ruinoso un sistema ferroviario que pierde dos millones de d¨®lares por d¨ªa?. ?Por dios!, por eso estamos privatizando".
Menem, tambi¨¦n se refiri¨® al monto de la reclamaci¨®n que se piensa presentar a Renfe. Respondi¨® que todav¨ªa no se ha valorado el da?o causado. Se mostr¨® contento de las restantes privatizaciones y record¨® que "Espa?a es el pa¨ªs que m¨¢s inversiones ha realizado en la Rep¨²blica Argentina".
Sobre la privatizaci¨®n de los tel¨¦fonos, Menem dijo que "Espa?a se qued¨® con Entel. Nosotros nos sacamos 50.000 empleos de arriba y por lo menos ahora los tel¨¦fonos pagan impuestos en Argentina.
Cuando estaban en poder del Estado argentino, no pagaban impuestos, porque dec¨ªan que a ellos no les pagaba la administraci¨®n p¨²blica nacional las cuentas del tel¨¦fono. Gas del Estado no le pagaba a Entel, porque dec¨ªa que Entel no le pagaba el gas". El problema es que todo "era un verdadero desastre". Ninguna empresa de las que han privatizado pagaba antes impuestos.
Ahora, tras la privatizaci¨®n, se han conseguido eliminar cerca de 100.000 empleados del Estado nacional y esas empresas est¨¢n pagando impuestos puntualmente".
A la objeci¨®n que hacen algunos de que el gobierno actual est¨¢ vendiendo el pa¨ªs, Menem replic¨®: "Son los nost¨¢lgicos. ?sta es una ret¨®rica que ya no prende en la comunidad argentina". Son los pocos sectores de la ultraizquierda que quedan todav¨ªa con vida, desde el punto de vista pol¨ªtico, en nuestro pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.