Una familia ha de ganar 400.000 pesetas al mes para comprar un piso nuevo en Madrid

El plan socialista de las 460.000 viviendas; el plan 18.000 del Ayuntamiento; el plan 50.000, tambi¨¦n del Ayuntamiento, y el 64.000 de la Comunidad. "Muchos planes y ning¨²n piso construido". Eso opinan los promotores inmobiliarios. Pero los efectos de tantos planes difusos se han notado en la regi¨®n. La gente no compra; simplemente espera. Los promotores no venden; los agentes de la propiedad, tampoco, y ninguno quiere bajar los precios. Aguardan para subirlos. As¨ª, una familia que quiera un piso en un barrio de clase media tendr¨¢ que ganar 400.000 pesetas al mes.
El ciudadano sufre las consecuencias de las incertidumbres que afrontan los inversores. Un piso nuevo de tres habitaciones en un barrio madrile?o de clase media cuesta 25 millones de pesetas. Significa eso que una familia necesita ganar 400.000 pesetas al mes y pagar una entrada de ocho millones.Al cabo de 15 a?os podr¨ªa decir que la casa es suya, si ha pagado todos los meses 200.000 pesetas. Todo ello, en caso de que la familia consiga un cr¨¦dito al 13% de inter¨¦s, nada probable, ya que la mayor parte de las hipotecas se venden al 15%.
Muchos promotores y financieros creen que el cr¨¦dito debe suponer el 30% del salario del comprador. Si asciende a la mitad, se le considera un posible moroso. En este caso, la familia de las "400.000 pesetas" lo ser¨ªa.
En la capital de Espa?a es muy dif¨ªcil encontrar una vivienda nueva en el mercado libre por menos de 13 millones de pesetas, seg¨²n el ¨²ltimo informe de la compa?¨ªa T¨¦cnicos Consultores de Inversiones (TCI), efectuado sobre la situaci¨®n del mercado inmobiliario durante el pasado verano. Para la elaboraci¨®n del informe se visitaron 437 promociones en venta.
Panorama desalentador
Para pagar esas casas de 13 millones, que s¨®lo se encuentran en Vallecas Villa, habr¨ªa que entregar cuatro millones de pesetas antes de recoger la llave y 114.000 pesetas mensuales. Eso tambi¨¦n con cr¨¦ditos del 13%.El panorama es desalentador para todos. Gonz¨¢lez Aldana, gerente de la Asociaci¨®n de Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima), se queja de las "vagas promesas" con que las distintas administraciones "intoxican" al ciudadano. Las empresas de Asprima ofrecen unos precios nada suculentos: en Retiro, un piso de 100 metros cuadrados, 26 millones; en la avenida de la Ilustraci¨®n, 19 millones.
El tope, para las empresas de Asprima, lo alcanza el barrio de Salamanca con 35 millones de pesetas. En el resto de la regi¨®n, la diferencia es notable. As¨ª, en Alcobendas se venden pisos por 15 millones, en Alcal¨¢ y Pinto por 11, en Torrelodones por 12 y en Pozuelo por 19.
"Tenemos los mismos precios desde hace varios meses, porque la gente no compra y la culpa la tienen las administraciones", indica el gerente de la asociaci¨®n.
Sin embargo, el gerente de PSV, cooperativa de UGT, que construye un tercio de las viviendas del plan 18.000, no opina igual. "Los culpables de que el mercado est¨¦ parado son los promotores, que en 1986 colocaron los precios en lugares inalcanzables para un ciudadano medio".
El vicepresidente del Colegio de Agentes de la Propiedad, Jos¨¦ Mora Naval¨®n, es un hombre que conoce bien el mercado de segunda mano. Y tambi¨¦n se queja de la panor¨¢mica actual. "Estamos paralizados desde hace un a?o", dice. Tambi¨¦n aporta razones: la posibilidad de que se cambie el decreto Boyer sobre alquileres y la promesa del Gobierno sobre el "baj¨®n" que dar¨¢n los cr¨¦ditos.
Las cosas marchan mejor en Barcelona, donde los precios han bajado un 5% entre junio de 1990 y el mismo mes de este a?o, seg¨²n un informe publicado ayer por el diario La Vanguardia. En Barcelona el metro cuadrado construido cuesta 210.925 pesetas mientras que en Madrid alcanza las 252.100 pesetas.
El Ayuntamiento de Madrid, gobernado por el Partido Popular, tambi¨¦n pretende subirse al carro de los cr¨¦ditos baratos. Y para ello, el alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, le pidi¨® al Ministerio de Obras P¨²blicas y Transportes (MOPT) que en el futuro plan 460.000 se otorgue un trato especial a los promotores que construyan en Madrid, por el elevado nivel de vida.
En el borrador del plan se contempla la figura de la vivienda libre con un precio m¨¢ximo para vender en el mercado. Estas viviendas tasadas medir¨ªan 110 metros cuadrados, costar¨ªan 13 millones de pesetas, dispondr¨ªan de cr¨¦ditos al 11 % e ir¨ªan destinadas a quienes ganasen menos de 291.000 pesetas.
Obras poco rentables
Sin embargo, el alcalde cree que en Madrid se disparan los costes de promoci¨®n, y los contructores pueden tener problemas para rentabilizar sus obras. Por ello, pidi¨® al titular del ministerio, Jos¨¦ Borrell, que las ayudas del Estado se ampl¨ªen hacia los pisos de hasta 17 millones de pesetas."Eso", seg¨²n el gerente de PSV, Carlos Sotos, "lo pide el Ayuntamiento porque pretende subastar el suelo que posee". Sotos afirma que cuando se aplique el plan 460.000 este pa¨ªs ser¨¢ otro. "La gente conseguir¨¢ cr¨¦ditos al 5% y pagar¨¢ entradas de cuatro millones y 50.000 pesetas al mes". Sin embargo, de momento s¨®lo se han puesto sobre la mesa muchas promesas que no han logrado rebajar los precios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Precio vivienda
- Nueva vivienda
- Asprima
- Ayuntamientos
- Precios
- Mercado inmobiliario
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica vivienda
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Madrid
- Gobierno
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Empresas
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Comercio