Liquidaci¨®n en D+7
La bolsa da un rev¨¦s a la especulaci¨®n al terminar con la operaci¨®n por diferencias
La bolsa estren¨® ayer un nuevo sistema de contrataci¨®n que la equipara en plazos con los principales mercados del mundo y aumenta el grado de transparencia de la operativa diaria. D+7 es una expresi¨®n que engloba el d¨ªa de la contrataci¨®n de la operaci¨®n y el plazo de siete d¨ªas h¨¢biles en que se ha de liquidar.
El D+7 es uno de los cambios m¨¢s importantes realizados tras la reforma del mercado de valores, que entr¨® en vigor hace dos a?os. Es un proceso previo a la instauraci¨®n del D+5, sistema que obligar¨¢ a liquidar operaciones en cinco d¨ªas h¨¢biles, es decir, en el plazo de una semana natural. Los miembros del mercado tendr¨¢n que realizar un esfuerzo de adaptaci¨®n a esta nueva normativa, sobre todo en sus departamentos de liquidaci¨®n, ya que se pasar¨¢ de liquidar operaciones un s¨®lo d¨ªa a la semana a realizarlas cada d¨ªa.El sistema de liquidaci¨®n que ha funcionado hasta ahora se basaba en la liquidaci¨®n de operaciones el viernes de la semana siguiente a la fecha de contrataci¨®n, lo que permit¨ªa casar operaciones dentro de la misma semana y liquidar por la diferencia, una pr¨¢ctica extendida entre los especuladores y que multiplicaba sus posibilidades de actuaci¨®n.
Para operar mediante ese sistema era necesario gozar de la confianza del intermediario y disponer s¨®lo de los fondos necesarios para cubrir el nivel de riesgo deseado" es decir, si la operaci¨®n arrojaba p¨¦rdidas bastaba con cancelarla en el momento en que ¨¦stas sumaran la cantidad que se deseaba arriesgar, mientras que si hab¨ªa beneficios, se cancelaba la operaci¨®n -se vend¨ªa- el viernes y se retiraba la diferencia. Esta pr¨¢ctica, llamada semaneo, fue parte importante del boom burs¨¢til de 1987 y ha distorsionado sensiblemente los vol¨²menes negociados en el mercado.
Desde ayer, las sociedades y agencias de valores y bolsa podr¨¢n exigir a sus clientes una provisi¨®n de fondos al efectuar la contrataci¨®n, que no tiene, por qu¨¦ ser por el total de la misma, ya que el intermediario cuenta con los t¨ªtulos como garant¨ªa hasta que se liquide la operaci¨®n.
Otra posibilidad es la de que las sociedades y agencias abran l¨ªneas de cr¨¦dito a sus clientes, lo que les obligar¨¢ a dotar riesgos. Fuentes de la CNMV, organismo que preside Luis Carlos Croissier, confirmaron que los recursos propios de los miembros del mercado son actualmente muy superiores a los riesgos contra¨ªdos, por lo que no existe ning¨²n impedimento para que crezcan. Las sociedades y agencias m¨¢s afectadas ser¨¢n las llamadas independientes, ya que las operaciones que se canalizan a trav¨¦s de la banca est¨¢n sujetas a las normas de liquidaci¨®n del Banco de Espa?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.