La URSS pierde su 'granero'
Ucrania, una rep¨²blica libre y pr¨®spera
EL PA?S M¨¢s extensa y poblada que la pen¨ªnsula Ib¨¦rica, Ucrania es una regi¨®n tan pr¨®spera, con unos recursos naturales tan trascendentales para la econom¨ªa sovi¨¦tica, que Mija¨ªl Gorbachov lleg¨® a decir que "la URSS no podr¨ªa vivir sin ella". Cerca de 52 millones de personas pueblan un territorio de 603.700 kil¨®metros cuadrados, frente a los 46 millones de ciudadanos que habitan en los 590.491 kil¨®metros cuadrados de la piel de toro.
Ucrania, que ha dependido del Gobierno de Mosc¨² durante tres siglos, se incorpor¨® a la URSS el 30 de diciembre de 1922. En los ¨²ltimos a?os, la mayor¨ªa eslava se moviliz¨® en busca de mayor autonom¨ªa -sobre todo econ¨®mica- para transformar la URSS en una Confederaci¨®n de Rep¨²blicas, y por cuestiones religiosas. La petici¨®n de legalizaci¨®n de la Iglesia cat¨®lica uniata, de rito oriental y obediencia vaticana, ha aglutinado a la poblaci¨®n contra la imposici¨®n de una Iglesia ortodoxa que tiene el centro espiritual en Kiev.En julio de 1990, el Parlamento de Ucrania adoptaba una declaraci¨®n de soberan¨ªa y propon¨ªa la creaci¨®n de un Ej¨¦rcito aut¨®nomo de 450.000 hombres y la emisi¨®n por el Banco Nacional de Ucrania de una moneda propia, el karbovaniets. El 24 de agosto de 1991, tras el frustrado golpe contra Gorbachov, Ucrania proclamaba su independencia sujeta a la ratificaci¨®n por refer¨¦ndum. El 4 de septiembre de 1991, la Rep¨²blica de los T¨¢rtaros de Crimea (enclavada en Ucrania y partidaria de permanecer en la URSS), declaraba su soberan¨ªa.
Ucrania siempre ha sido la segunda rep¨²blica en potencial econ¨®mico de la URSS. Conocida como el granero de Europa, produce el 22,3% del total de la producci¨®n agr¨ªcola de toda la URSS, casi la mitad de los cereales (fundamentalmente trigo) que se consumen en todo el pa¨ªs y dos tercios de la remolacha azucarera, adem¨¢s de patatas, semillas de girasol, hortalizas, frutas, algod¨®n y tabaco.
Abastece tambi¨¦n de minerales a otras rep¨²blicas, sobre, todo de carb¨®n (posee el 60% de las reservas de la URSS), hierro, n¨ªquel, manganeso, y recientemente se ha encontrado oro.
En cuanto a fuentes energ¨¦ticas, adem¨¢s del carb¨®n, Ucrania cuenta con varias centrales nucleares, entre ellas Chern¨®bil, cerrada el pasado 24 de octubre. Produce un cuarto de la energ¨ªa nuclear de la URSS, (entre el 12% al 13% de toda su producci¨®n el¨¦ctrica), y el 4% del gas natural. No s¨®lo ha sido autosuficiente, sino suministradora de electricidad a los pa¨ªses b¨¢lticos y las rep¨²blicas occidentales y transcauc¨¢sicas. Aunque produce 5.252.000 toneladas de petr¨®leo anuales (el 1% del total de la URSS), tiene que importar oro negro de Rusia. Destaca su producci¨®n de maquinaria pesada y ligera, equipos electr¨®nicos, metalurgia,
autom¨®viles, productos qu¨ªmicos, camiones, tractores y aviones. En el sector servicios, cuenta con un importante potencial tur¨ªstico en toda la zona del mar Negro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.