El Grupo de R¨ªo se felicita por haber conseguido apuntalar la democracia en Am¨¦rica Latina
El presidente de Colombia, C¨¦sar Gaviria, dijo ayer en Cartagena de Indias que el Grupo de R¨ªo puede sentirse orgulloso, cinco a?os despu¨¦s de su creaci¨®n, por haber cumplido "la misi¨®n m¨¢s trascendental y delicada" que se propuso: "Apuntalar el proceso de democratizaci¨®n en la regi¨®n". Gaviria, anfitri¨®n de la cumbre latinoamericana, proclam¨®, sin hacer menci¨®n a Cuba: "Ya pr¨¢cticamente no quedan vestigios de un pasado de autoritarismo y dictadura".
ENVIADO ESPECIAL El centro de convenciones de la localidad caribe?a de Cartagena de Indias fue escenario ayer del primer encuentro de trabajo de esta nueva reuni¨®n de los 11 presidentes del Grupo de R¨ªo (M¨¦xico y el conjunto de los Estados suramericanos), que se extiende tambi¨¦n en esta ocasi¨®n a dos invitados excepcionales: el presidente de Costa Rica, Rafael ?ngel Calder¨®n, y el primer ministro de Jamaica, Michael Manley.La ciudad ha quedado pr¨¢cticamente paralizada con la presencia de los mandatarios extranjeros, y de aproximadamente 1.500 efectivos, entre soldados del Ej¨¦rcito y agentes de polic¨ªa.
Vestidos informalmente, con predominio de guayaberas y la nota singular proporcionada por el argentino Carlos Menem, que emple¨® en el acto inaugural indumentaria casi deportiva, se inici¨® ayer la sesi¨®n con un breve discurso de Gaviria. El presidente colombiano dijo que "aunque nadie puede garantizar que el espectro de la dictadura ha desaparecido para siempre, s¨ª, en cambio, existe en Am¨¦rica Latina un clima nuevo y se respira aire fresco: hemos cerrado una primera etapa en el proceso de democratizaci¨®n, y la democracia ha echado ra¨ªces y se afianza".
Gaviria hizo un recorrido de los cinco a?os transcurridos desde que se cre¨® el Grupo de R¨ªo, y precis¨® que, con tantos cambios y transformaciones experimentados en el mundo recientemente, hoy todo es distinto, si bien el prop¨®sito de integraci¨®n es mayor. "Estamos en un mundo en transici¨®n. Queremos que Am¨¦rica Latina y el Caribe sean part¨ªcipes y protagonistas del nuevo orden internacional. Para ello no basta con la voluntad nacional. Es necesario construir permanentemente un consenso regional para que con una sola voz se represente la misi¨®n com¨²n de nuestros pa¨ªses".
En opini¨®n de Gaviria, el desaf¨ªo de Am¨¦rica Latina consiste en incrementar su influencia en el mundo para que el sistema internacional sea m¨¢s justo y m¨¢s sensible a sus intereses. "Se trata de que en el nuevo orden tengamos los instrumentos necesarios para trabajar en favor de la paz, la democracia, la apertura de los mercados y la transferencia de tecnolog¨ªa, y por la prosperidad y por el bienestar de nuestras gentes".
Hait¨ª y Cuba
Los presidentes, reunidos a puerta cerrada, comenzaron, tras el acto inaugural, a discutir la agenda de trabajo, donde sobresalen aspectos muy concretos sobre la situaci¨®n que padece actualmente Hait¨ª, la grave crisis que se cierne sobre Cuba y la necesidad de llegar a acuerdos concretos sobre el narcotr¨¢fico.Con excepci¨®n de Cuba, donde la prudencia de unos pa¨ªses y el arrojo de otros por condenar el sistema comunista que lidera Fidel Castro han creado una divisi¨®n en el tratamiento de lo que est¨¢ ocurriendo en la isla, hubo unanimidad para rechazar la farsa de la convocatoria electoral de Hait¨ª y para crear mecanismos continentales encaminados a erradicar el narcotr¨¢fico. En cuanto a Hait¨ª, los presidentes han decidido ya reforzar el embargo comercial al r¨¦gimen golpista de Puerto Pr¨ªncipe.
El pronunciamiento que sobre Cuba deber¨¢ hacerse hoy en la declaraci¨®n final encontr¨®, sorpresivamente, en el acto inaugural una inc¨®moda presi¨®n: la de la Plataforma Democr¨¢tica Cubana, que encabeza el opositor Carlos Alberto Montaner, que se instal¨® ayer en un hotel de Cartagena de Indias con otros ocho dirigentes del exilio para reclamar a los presidentes que apoyen el establecimiento del di¨¢logo entre el r¨¦gimen de La Habana y la disidencia.
Montaner habl¨® ayer con el presidente de Costa Rica, su principal valedor en esta cumbre, garantiz¨¢ndole la llegada de una carta al resto de los presidentes en la que denuncia la oleada represiva contra la disidencia interior de la isla y exige que el di¨¢logo del r¨¦gimen cubano no debe ser con Estados Unidos, como propicia el Grupo de los Tres (M¨¦xico, Venezuela y Colombia), sino con la oposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.