El super¨¢vit comercial se dispara en Jap¨®n mientras cae su econom¨ªa
El super¨¢vit comercial japon¨¦s creci¨® un 73,2% el pasado mes de octubre y alcanz¨® un r¨¦cord de 6.730 millones de d¨®lares (673.000 millones de pesetas) en comparaci¨®n con el mismo mes del a?o pasado, seg¨²n informaron fuentes oficiales ayer. Este repunte, fruto de una fuerte ca¨ªda de las importaciones, presiona a las autoridades financieras niponas a fortalecer el yen japon¨¦s.Esta medida, propuesta en la pasada cumbre del Grupo de los Siete (G-7) en Bangkok el mes de octubre pasado, permitir¨ªa restar competencia a las exportaciones japonesas y facilitar la entrada de productos importados, cuyo consumo ha ca¨ªdo debido al m¨¢s lento crecimiento que ha registrado la econom¨ªa nipona en los ¨²ltimos meses. El Producto Interior Bruto (PIB) creci¨® tan s¨®lo un 0,4% en el tercer trimestre de 1991, frente al 0,7% del trimestre anterior.
Ante esta situaci¨®n, el Banco de Jap¨®n se debate entre revaluar su moneda o rebajar los tipos de inter¨¦s, que permitir¨ªa reactivar el consumo de tanto productos importados como dom¨¦sticos.
"El Gobierno est¨¢ sometido a mucha presi¨®n. Es una situaci¨®n dif¨ªcil. Si se rebajan los tipos de inter¨¦s, ser¨¢ dificil fortalecer adem¨¢s el yen", explica un analista del Bank of Tokio.
Las exportaciones aumentaron hasta 27.700 millones de d¨®lares en octubre comparadas con los 26.090 millones del mismo mes en 1990. Las importaciones, sin embargo, cayeron hasta los 17.590 millones de d¨®lares frente a los 20.250 de 1990.
El crecimiento del excedente por cuenta corriente de Jap¨®n durante este a?o averg¨¹enza al Gobierno despu¨¦s de los esfuerzos por parte del G-7 de los ¨²ltimos cinco a?os para reducir estos desequilibrios.
Fuentes oficiales describieron ayer estos desequilibrios como temporales, y los atribuyeron a factores como precios del petr¨®leo m¨¢s bajos, disminuci¨®n en las importaciones de bienes de lujo, ca¨ªda en la demanda de oro, mayor demanda por parte de la Alemania unificada de productos japoneses y el regreso a Jap¨®n del capital a largo plazo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.