Gonz¨¢lez afirma que la moderaci¨®n salarial es un procedimiento progresista para crear empleo

El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, hizo ayer un llamamiento a recuperar m¨¢s impulso pol¨ªtico sin abandonar el rigor econ¨®mico y, paralelamente, pidi¨® a los sindicatos moderaci¨®n salarial para "abrir hueco en el mercado de trabajo". El l¨ªder del PSOE mostr¨® su pesar por la falta de entendimiento entre el Ejecutivo y los sindicatos, al tiempo que insist¨ªa en que la moderaci¨®n salarial es un sistema progresista para crear empleo. Momentos antes Alfonso Guerra hab¨ªa denunciado "la influencia de los tecn¨®cratas que confunden lo instrumental con los objetivos pol¨ªticos sustanciales".
Los n¨²meros uno y dos del PSOE coincidieron en el acto de apertura del VII Encuentro sobre el Futuro del Socialismo, organizado por la Fundaci¨®n Sistema, que preside Alfonso Guerra. Ambos pol¨ªticos trataron de presentar una imagen unitaria, tras los ¨²ltimos conflictos internos del PSOE. Entraron juntos en la sala -Guerra vest¨ªa plantalones vaqueros- acompa?ados de Txiki Benegas, secretario de Organizaci¨®n del PSOE, seguidos a unos metros por el vicepresidente del Gobierno, Narc¨ªs Serra.Se sentaron juntos y cruzaron sonrisas cuando uno de los ponentes, el veterano dirigente troskista Ernest Mandel, se confundi¨® y se?al¨® que Espa?a participaba en el bloqueo a Cuba. En la mesa les acompa?aba Pierre Joxe, ministro de Defensa franc¨¦s, y algunos te¨®ricos socialistas entre los que descataban Adam Schaff y Philippe Schmitter.
No acudieron, sin embargo, algunas de las figuras invitadas como Achille Occhetto, secretario general del Partido Dem¨®crata de la Izquierda, ex Partido Comunista Italiano, y Jorge Sampaio, secretario general del Partido, Socialista Portugu¨¦s. Asimismo, s¨®lo figuraban dos ministros del Gobierno Gonz¨¢lez: Javier Solana y Matilde Fern¨¢ndez.
Doble llamamiento
Felipe Gonz¨¢lez, que dedic¨® el grueso de su intervenci¨®n a denunciar el peligro de los nacionalismos en el momento en que se dan pasos para la unidad europea, hizo una importante referencia a la necesidad de recuperar el impulso pol¨ªtico que acompa?¨® con una relativizaci¨®n de las pol¨ªticas econ¨®micas. "No es verdad que haya respuestas econ¨®micas brillantes para cada problema" se?al¨® como queriendo desmarcarse de las acusaciones de economicismo que se le hacen desde los sectores guerristas y de la tendencia Izquierda Socialista. Gonz¨¢lez, que cit¨® dos veces a Alfonso Guerra en su intervenci¨®n, lanz¨® su mensaje en una sala llena de militantes socialistas, vinculados al n¨²mero dos del PSOE.Pero Gonz¨¢lez compens¨® su cr¨ªtica al economicismo con un segundo llamamiento a los sindicatos. El presidente del Gobierno pidi¨® a los sindicatos que se "corresponsabilicen en los esfuerzos para progresar". Previamente hab¨ªa se?alado que en Inglaterra el n¨²mero de huelgas se hab¨ªa reducido al 2% ¨® 3% y que ese era un argumento consistente que utilizaba el primer ministro brit¨¢nico, John Major, para defender su pol¨ªtica conservadora.
En este sentido, apost¨® por "alg¨²n tipo de acuerdo" entre todas las fuerzas, "pues no es razonable que haya menos capacidad de entendimiento cuando se intenta en Espa?a que cuando se intenta en Gran Breta?a". El presidente del Gobierno precis¨® que los sindicatos no tienen toda la responsabilidad por la situaci¨®n, pero que s¨ª tienen una parte.
Hizo, en este sentido, una llamada al realismo, y denunci¨® el riesgo de los debates te¨®ricos en los que existe "la tentaci¨®n de dibujar el futuro mientras gobierna la derecha el presente". Coron¨® su intervenci¨®n con la tesis extendida en la izquierda actual: "Hay que huir de las propuestas globales y definitivas que lo expliquen todo. El socialismo siempre ser¨¢ un camino. Nunca una meta total".
La intervenci¨®n de Gonz¨¢lez se produjo ante la mirada consternada del veterano, troskista, Ernest Mandel, que unos minutos antes se hab¨ªa autodefinido como "un poquito subversivo" tras solicitar la desaparici¨®n de los ej¨¦rcitos.
Alfonso Guerra que precedi¨® a Felipe Gonz¨¢lez realiz¨® su discurso cl¨¢sico: "La influencia exagerada de los tecn¨®cratas de tendencia cegada confunde lo que es meramente instrumental con un objetivo pol¨ªtico sustantivo sin prestar atenci¨®n debida a los objetivos genuinamente pol¨ªticos que son precisos para continuar avanzando". Guerra aprovech¨® la cita cl¨¢sica a la respuesta del l¨ªder de la revoluci¨®n sovi¨¦tica Lenin al socialista espa?ol Fernando de los R¨ªos, "Libertad. ?Para qu¨¦?", para volverla contra los tecn¨®cratas. "Cuando se les habla de igualdad, ellos contestan con la pregunta. Igualdad. ?Para qu¨¦?" dijo.
Guerra mostr¨®, sin embargo, una diferencia respecto a su intervenci¨®n p¨²blica, hace un mes, en la sede de Ferraz, en la que hizo un llamamiento al cierre de filas frente al "poder del dinero". Ayer, m¨¢s realajado, se?al¨® que "los partidos de izquierda no deben encerrarse en problemas internos. Hay que abrirse a los nuevos problemas de la sociedad y mantener una sinton¨ªa permanente con los grandes problemas sociales". La advertencia de Guerra coincide con las v¨ªsperas de un debate pol¨¦mico en el seno del Partido Comunista de Espa?a sobre su supervivencia o liquidaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Socialismo
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- Alfonso Guerra
- Ciencias pol¨ªticas
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Sindicatos
- Salarios
- Ideolog¨ªas
- Sindicalismo
- Gobierno
- Gente
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Condiciones trabajo
- Trabajo
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad