La ONU cree prematuro reconocer a Croacia y Eslovenia
El informe sobre la crisis yugoslava presentado ayer por el secretario general de la ONU, Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar, ante el Consejo de Seguridad, que se re¨²ne este fin de semana para tratar el conflicto, se opone a un env¨ªo inmediato de fuerzas de paz de la ONU a las zonas en guerra y recomienda un comp¨¢s de espera en el reconocimiento internacional de las rep¨²blicas que han proclamado su independencia, especialmente Croacia y Eslovenia.
Este ¨²ltimo punto est¨¢ en clara sinton¨ªa con la postura expresada de nuevo ayer por la Administraci¨®n norteamericana, en un mensaje transmitido por el presidente George Bush durante una entrevista mantenida en Washington con el primer ministro griego, Constantino Mitsotakis.Las recomendaciones del secretario general de la ONU constituyen un nuevo rev¨¦s para las aspiraciones del Gobierno de la rep¨²blica independentista de Croacia, aunque no pueden haber sorprendido en ning¨²n estamento oficial. A partir de las evaluaciones sobre el terreno de Cyrus Vance, enviado especial de la ONU en Yugoslavia, P¨¦rez de Cu¨¦llar se?ala en su informe que Ias condiciones para el env¨ªo de tropas no existen todav¨ªa" al no respetarse el cese de las hostilidades acordado en Ginebra. P¨¦rez de Cu¨¦llar indica que ambos bandos est¨¢n violando el alto el fuego, aunque puntualiza que Ias violaciones son m¨¢s numerosas e intensas por parte del Ej¨¦rcito yugoslavo".
El secretario general de la ONU se opone, por el momento, al reconocimiento de las rep¨²blicas independentistas y ha dirigido una carta a Hans Van den Broek, ministro de Exteriores de Holanda (pa¨ªs que preside actualmente la CE) en la que subraya que "la repercusi¨®n de un reconocimiento prematuro de algunas rep¨²blicas yugoslavas ser¨ªa una potencial bomba de relojer¨ªa". "Un reconocimiento prematuro y selectivo acentuar¨ªa los conflictos actuales y a?adir¨ªa m¨¢s combustible a una situaci¨®n que ya es explosiva, especialmente en Bosnia-Herzegovina y Macedonia. Por lo tanto, creo que debemos evitar acciones precipitadas", a?ade P¨¦rez de Cu¨¦llar.
El informe del secretario de la ONU contiene un ap¨¦ndice en el que describe la posible distribuci¨®n de los cascos azules en Croacia. Diez batallones de infanter¨ªa (unos 8.000 hombres), 100 observadores, y 500 polic¨ªas y personal civil constituir¨ªan las fuerzas de paz.
Las autoridades croatas y los medios de comunicaci¨®n de Zagreb no ocultan su decepci¨®n ante la postura del organismo internacional y de George Bush, quien todav¨ªa se muestra "convencido" de que es posible un acuerdo en Yugoslavia con los esfuerzos del mediador de, la ONU. Ante la casi certeza de que la CE en su conjunto no reconocer¨¢ en los pr¨®ximos d¨ªas a las rep¨²blicas independentistas, Croacia se agarra como a un clavo ardiendo a la posibilidad de que Alemania adopte unilateralmente dicha decisi¨®n antes de Navidad. Consciente de que esta eventualidad no est¨¢ garantizada el diario Vecernji List escrib¨ªa ayer que Ia pr¨®xima semana no se debe ver como algo definitivamente perdido o ganado".
Tal vez este mensaje iba dirigido a unas fuerzas, las croatas, que, implicadas en una guerra que se promet¨ªa corta, se enfrentan a un invierno largo y fr¨ªo a un enemigo considerablemente superior.
La moral sigue alta, dicen los oficiales croatas, pero algunos combatientes, como los visitados por este enviado en el frente de Sisak no ocultan el cansancio. Cansancio por no recibir el ansiado armamento pesado para combatir contra los tanques y aviones del Ej¨¦rcito federal, que podr¨ªa llegar a Croacia tras el reconocimiento internacional y por tanta muerte diaria, que ayer apar eci¨® de nuevo en Osijek. Un ataque generalizado del Ej¨¦rcito, que se prolong¨® durante toda la noche del jueves, provoc¨® al menos seis muertos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.