Canal + supera los 250.000 abonados a los 15 meses del comienzo de sus emisiones
La televisi¨®n de pago Canal + ha superado los 250.000 abonados -exactamente 255.683, al d¨ªa de hoy-, cuando se cumplen 15 meses desde el inicio de sus emisiones regulares, el 14 de septiembre de 1990. Se sobrepasan con ello las previsiones dadas a conocer por el presidente de Canal+, Jes¨²s de Polanco, en la presentaci¨®n de la programaci¨®n el pasado de oto?o. En esa ocasi¨®n, Polanco adelant¨® que, a la vista del despegue producido tras el verano en la tasa de crecimiento de abonados, el canal alcanzar¨ªa los 250.000 abonados antes de fin de a?o.
La Sociedad Espa?ola de Televisi¨®n Canal + decidi¨® el martes pasado ampliar su capital de 20.000 a 30.000 millones de pesetas. La ampliaci¨®n, acordada en junta universal, deber¨¢ estar plenamente desembolsada antes del 1 de julio de 1992.Con la cifra actual de hogares abonados, Canal + tiene una audiencia de m¨¢s de un mill¨®n de espectadores en sus programas codificados, ya que hay una media de cuatro miembros por hogar. Canal + ha conocido un crecimiento espectacular desde finales de agosto. En el ¨²ltimo mes se han registrado m¨¢s de 36.000 abonados, que equivalen a una media superior de 1.000 abonados diarios. Su red comercial cuenta con m¨¢s de 700 distribuidores en 389 poblaciones.
En estos 15 meses, Canal + ha configurado una programaci¨®n basada fundamentalmente en el deporte y el cine. Sus acuerdos con las principales productoras y distribuidoras de cine del mundo -Warner, Fox, Paramount, Universal, Columbia, Orion y otras- le garantizan el estreno de todos los grandes ¨¦xitos del cine de los ¨²ltimos a?os. Buena prueba de ello es la programaci¨®n del presente mes de diciembre, en la que destacan t¨ªtulos como Batman, Las amistades peligrosas, Valmont o Paseando a miss Daisy.
Madrid, con 64.728 abonados, y Barcelona, con 42.522, son las dos capitales que registran la mayor implantaci¨®n de Canal +. Un dato muy significativo sobre la aceptaci¨®n de Canal + entre sus abonados viene dado por el porcentaje de reabono, que no ha cesado de crecer hasta situarse en el 98,36% actual.
Los abonados de Canal + son, en su mayor¨ªa, j¨®venes -entre 25 y 44 a?os-, casados, de clase media y media alta, y con un alto equipamiento en el hogar. Asimismo, son buenos lectores de prensa: un 75,56% de ellos lee todos los d¨ªas uno o varios peri¨®dicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.