La comida no es un arma pol¨ªtica

El Gobierno de Irak acaba de imponer un bloqueo de alimentos contra la poblaci¨®n kurda que vive en Irak. El presidente iraqu¨ª, Sadam Husein, conoce bien la eficacia de la medida: la propia poblaci¨®n de Irak fue objeto de un prolongado y duro bloqueo tras la invasi¨®n de Kuwait. Desde distintas instancias se propone tambi¨¦n un bloqueo contra los contendientes yugoslavos. "Desgraciadamente, la utilizaci¨®n de la alimentaci¨®n como arma pol¨ªtica es cada vez m¨¢s frecuente", afirma L¨®pez Portillo, hijo del que fuera presidente de M¨¦xico y actualmente miembro del Comit¨¦ del Programa de la FAO. Una de las conclusiones, y probablemente la que ha causado mayor debate, es que un derecho tan elemental como el derecho a la alimentaci¨®n no -debe ser utilizado, bajo ninguna circunstancia, como arma pol¨ªtica.La comisi¨®n de expertos ha estado trabajando durante m¨¢s de un a?o en la elaboraci¨®n de la Declaraci¨®n de Barcelona de los Derechos Alimentarios del Hombre, una iniciativa financiada y apoyada por distintas administraciones p¨²blicas, organizaciones internacionales y organismos no gubernamentales que ha reunido a m¨¢s de 50 especialistas. Los responsables discuten ahora las conclusiones a que han llegado en cada ¨¢rea, y de ellas ha de surgir el contenido final de la declaraci¨®n, que se dar¨¢ a conocer en marzo de 1992.
La comisi¨®n propone tambi¨¦n incluir en la declaraci¨®n, seg¨²n D¨ªaz Yubero, que se considere ileg¨ªtima cualquier medida de contenci¨®n de la emigraci¨®n, cuando est¨¦ motivada por razones alimentar¨ªas. "Otro acuerdo importante es que la ayuda alimentaria meramente caritativa no soluciona el problema. La seguridad alimentarla s¨®lo podr¨¢ lograrse con programas de ayuda al desarrollo que fomenten la autosuficiencia de los pa¨ªses y adem¨¢s garanticen el respeto al medio ambiente", a?ade el presidente de la comisi¨®n. La pretensi¨®n de ¨¦sta es, "crear un cuerpo de doctrina que pueda ser invocado en el futuro", a?ade.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Ram¨®n L¨®pez Portillo
- Embargos
- Irak
- Relaciones comerciales
- Comercio internacional
- ONG
- Hambre
- Minor¨ªas ¨¦tnicas
- Sentencias
- Solidaridad
- Derechos humanos
- Relaciones econ¨®micas
- Oriente pr¨®ximo
- Etnias
- Sanciones
- Grupos sociales
- Juicios
- Comercio
- Gobierno
- Asia
- Proceso judicial
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Relaciones exteriores