Kazajst¨¢n ya es independiente
El S¨®viet Supremo de Kazajst¨¢n aprob¨® ayer la ley por la que esta rep¨²blica se declara un Estado "independiente, democr¨¢tico y de Derecho". As¨ª desaparece lo poco que quedaba de la Uni¨®n Sovi¨¦tica. Trece de las 15 rep¨²blicas que hace un a?o a¨²n formaban el imperio comunista ya hab¨ªan declarado su independencia. S¨®lo Rusia y Kazajst¨¢n no lo hab¨ªan hecho, pero el Acuerdo de Minsk -firmado hace poco m¨¢s de una semana para crear la Comunidad de Estados Independientes (CEI)- equival¨ªa a la declaraci¨®n de independencia por parte de Rusia.El presidente de Kazajst¨¢n, Nursult¨¢n Nazarb¨¢iev, habl¨® ante el Parlamento para felicitar a los diputados en este "hist¨®rico d¨ªa". Kazajst¨¢n es una rep¨²blica clave para la CEI que se est¨¢ formando, debido, ante todo, a que en su territorio tiene armas nucleares. Nazarb¨¢iev, a diferencia de los l¨ªderes de Bielorrusia y Ucrania, no ha dicho que desee que Kazajst¨¢n sea una rep¨²blica desnuclearizada, aunque s¨ª ha clausurado el pol¨ªgono nuclear de Semipal¨¢tinsk.
Adem¨¢s de su car¨¢cter nuclear, Kazajst¨¢n es importante para la comunidad formada por las tres rep¨²blicas eslavas debido a la fuerte presencia de rusos. En esta rep¨²blica centroasi¨¢tica de 16,5 millones de habitantes viven casi tantos rusos (el 37,8%) como kazajos (el 39,7%). Tambi¨¦n Kazajst¨¢n est¨¢ llamada a servir de un original puente entre el mundo musulm¨¢n y el cristiano de la ex URSS. Las otras rep¨²blicas isl¨¢micas que pertenec¨ªan al imperio sovi¨¦tico -Azerbaiy¨¢n, Kirguizist¨¢n, Tayikist¨¢n, Turkmenist¨¢n y Uzbekist¨¢n- reconocen t¨¢citamente a Nazarb¨¢iev como el interlocutor m¨¢s id¨®neo frente a Mosc¨².
Esta noche llegar¨¢ a Alm¨¢ At¨¢ del secretario de Estado norteamericano, James Baker, y esta misma ciudad albergar¨¢ el fin de semana la cumbre de los dirigentes centroasi¨¢ticos con el presidente ruso, Bor¨ªs Yeltsin.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.