La intensa niebla en Madrid oblig¨® ayer a cancelar m¨¢s de 140 vuelos en Barajas
El aeropuerto de Barajas se despert¨® ayer sumergido en un aut¨¦ntico pur¨¦ de guisantes. La persistencia de la niebla oblig¨® a las compa?¨ªas que operan en Madrid a cancelar, hasta la seis de la tarde, 60 vuelos -la mayor parte, de Iberia, que es la compa?¨ªa con mayor actividad en Barajas- A medianoche, las cancelaciones llegaban a unas 140. Barajas, que desde hace un mes y medio cuenta con un sistema especial que permite actuar en muy deficientes condiciones de visibilidad, registr¨®, hasta media tarde, 250 operaciones.
Los viajeros afectados no tuvieron m¨¢s remedio que elegir entre el autob¨²s y la espera, lo que produjo tensi¨®n entre los pasajeros. El director adjunto del aeropuerto, Fernando Mart¨ªnez Marcos, describi¨® ayer la situaci¨®n como "estable, con peque?os altibajos". "Todos estamos tranquilos en el aeropuerto, porque la situaci¨®n es evidente, la niebla la pueden ver todos los pasajeros", a?adi¨®.Seg¨²n dijo, la mayor parte de las cancelaciones no se deben estrictamente a la imposibilidad t¨¦cnica motivada por la niebla, sino a la acumulaci¨®n de retrasos. a causa de los sucesivos enlaces de los vuelos. "Lo normal es que las compa?¨ªas, ante la demora provocada por las condiciones metereol¨®gicas, no quieran tener un avi¨®n paralizado en Par¨ªs durante tres horas, por lo que deciden cancelar el vuelo", afirm¨®.
El dispositivo antiniebla instalado en Madrid el pasado 31 de octubre permite operar en condiciones de categor¨ªa 3, las m¨¢s crudas en cuanto a la visibilidad, siempre que los aviones est¨¦n equipados y sus tripulaciones habilitadas t¨¦cnicamente para trabajar casi a ciegas. Las modernas aeronaves est¨¢n preparadas, pero la mayor parte de las flotas carece de este sistema.
1.000 metros de visibilidad
Seg¨²n la direcci¨®n de Barajas, la situaci¨®n estuvo ayer en categor¨ªa 3 solamente media hora en todo el d¨ªa. En algunos momentos, el margen de visibilidad fue de tres kil¨®metros, aunque a ¨²ltima hora de la tarde, empeor¨® y llegaba s¨®lo a 1.000 metros.La pista denominada cabecera 33, la ¨²nica, equipada con el sistema especial de aterrizaje, fue utilizada ayer exclusivamente para los aterrizajes. Para las salidas se utilizaron otras pistas, ya que los despegues pueden realizarse con una visibilidad de s¨®lo 200 metros.
Sin embargo, los datos proporcionados por Aviaci¨®n Civil no coincidieron con los de la direcci¨®n del aeropuerto de Barajas. Seg¨²n Aviaci¨®n Civil, hasta las 10 de la ma?ana la visibilidad era inferior a 200 metros, por lo que el sistema de aterrizaje con niebla no pod¨ªa ser utilizado. Ning¨²n avi¨®n pudo aterrizar o despegar, seg¨²n este organismo. Despu¨¦s la situaci¨®n se normaliz¨®.
Seg¨²n fuentes del aeropuerto, la situaci¨®n metereol¨®gica se mantendr¨¢ previsiblemente estable. La falta de viento y las altas presiones han propiciado esta invasi¨®n de niebla, cuyo fin no puede pronosticarse por el momento.
[La niebla tambi¨¦n afect¨® a otros medios de transporte, informa Europa Press. La falta de visibilidad provoc¨® nueve accidentes de circulaci¨®n durante la madrugada de ayer, en los que seis personas resultaron heridas de diversa consideraci¨®n. Aunque los conductores extremaron Ias precauciones, seg¨²n la Polic¨ªa Municipal, algunos chocaron contra objetos fijos, como farolas, sem¨¢foros o ¨¢rboles. El accidente m¨¢s grave se produjo a las cuatro de la madrugada en la Avenida Cumplutense, donde un coche choc¨® contra un sem¨¢foro. Sus tres ocupantes fueron hospitalizados].
Mientras tanto, el aeropuerto de Barajas se prepara para hacer frente a otros conflictos, esta vez de ¨ªndole laboral. Las centrales sindicales han convocado una huelga del personal de limpiezas para los pr¨®ximos d¨ªas 26, 27 y 28 como medida de presi¨®n contra el "alto ¨ªndice de precarizaci¨®n que sufre este colectivo".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.