Los taiwaneses debaten su futuro con China
![Juan Jes¨²s Azn¨¢rez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6c0df8bd-0ff3-4468-936e-c96fafaa26b6.png?auth=b5d935e44f236e02ca04903532080bbde3883da024a5334989732c8e86c47147&width=100&height=100&smart=true)
ENVIADO ESPECIAL, Los 566 ancianos parlamentarios que en 1949 huyeron de Nanking a la isla de Taiwan acompa?ando en su derrota al general¨ªsimo Chiang Kai-chek han sido jubilados por decreto con una pensi¨®n de 20 millones de pesetas. Ocupar¨¢n sus esca?os en la Asamblea Nacional los diputados de una nueva generaci¨®n elegidos en las elecciones generales de? s¨¢bado. Taiwan prospera y renueva su clase pol¨ªtica, pero el problema de fondo contin¨²a siendo el mismo: independencia, reunificaci¨®n o la ambigua coexistencia de los ¨²ltimos a?os con China, empe?ada desde hace cuatro d¨¦cadas en la recuperaci¨®n a cualquier precio de la provincia renegada.
El Gobierno de Taipei, cuyo presidente, Hau Pei-tsun, piensa regresar triunfante a su tierra natal dentro de cinco o diez a?os -"cuando se desplome del comunismo chino", dice-, reclama todav¨ªa su asiento en la ONU y la soberan¨ªa de China, perdida cuando los revolucionarios armados de Mao Zedong cruzaron el r¨ªo Yangts¨¦ en 1949 y forzaron el exilio del Gobierno de Chiang Kai-chek en la isla subtropical, habitada por m¨¢s de 20 millones y distante unos 200 kil¨®metros de la costa, este china. "En 1997, despu¨¦s de que Londres haya devuelto Hong Kong a China, Pek¨ªn volver¨¢ los ojos hacia nosotros, y toda su fuerza estar¨¢ dirigida a conseguir nuestro definitivo aislamiento pol¨ªtico", diceTammy Chen, un emprendedor ejecutivo de una,agencia de viajes, nacido en la colonia brit¨¢nica de padres emigrados de China y establecido en Taiwan en previsi¨®n de una evoluci¨®n incierta en la colonia.Las elecciones generales celebradas en Taiwan -en las que el partido gobernante, Kuomintang (KMT), celoso guardi¨¢n del legado del general¨ªsimo, logr¨® el 71% de los votos- aseguran la pol¨ªtica moderada y la continuidad de un r¨¦girrien que se arma hasta los dientes para repeler una eventual invasi¨®n por parte del Ej¨¦rcito de Deng Xiaoping; acepta la soluci¨®n de un pa¨ªs, dos Gobiernos, y favorece un creciente comercio indirecto y la inversi¨®n bancaria en el territorio de su poderoso enemigo. Pek¨ªn y Taipei coinciden en la reunificaci¨®n nacional como objetivo, pero dos sistemas pol¨ªticos enfrentados, rencores y agravios a¨²n vivos y el desigual grado de desarrollo y pensamiento de ambas sociedades impiden la conclusi¨®n de este prop¨®sito. La espinosa cuesti¨®n no parece preocupar a la mayor¨ªa de los taiwaneses, interesados principalmente en la ampliaci¨®n de sus negocios, ya sean puestos de frituras o factor¨ªas de semiconductores.
Recorte al independentismo
La consulta que ha conformado una nueva Asamblea Nacional, protestada como descaradamente parcial por la oposici¨®n, recorta el espacio pol¨ªtico del independentismo del Partido Democr¨¢tico Popular (DPP) (23% de los sufragios), pero, por primera vez en cuatro d¨¦cadas, obliga a los diputados del Gobierno a suscribir alianzas para lograr el 75% de los votos necesarios en cualquier enmienda constitucional. Un triunfo, aunque fuera pura ficci¨®n pol¨ªtica, de la formaci¨®n separatista y la proclamaci¨®n constitucional de la independencia de Taiwan hubiera tenido consecuencias imprevisibles. "Quien juega con fuego acaba quem¨¢ndose", hab¨ªa advertido el presidente chino Yang Shankun cuando el ruido independentista cruz¨® el estrecho.Mientras las operaciones comerciales entre empresarios de China y Taiwan crecen con el consentimiento de ambos Gobiernos -compa?¨ªas de la isla invirtieron 2.000 millones de d¨®lares (unos 200.000 millones de pesetas) en restaurantes, tiendas y otros proyectos del sureste chino durante el pasado a?o-, el partido de Chiang Kai-chek no desatiende el reforzamiento militar. China nunca ha descartado el uso de la fuerza para rendir Taiwan, que mantiene el nombre de Rep¨²blica de China, y dispone para ello de un Ej¨¦rcito de m¨¢s de tres millones de hombres y un gran arsenal. Sin embargo, sus tropas est¨¢n peor equipados que los aproximadamente 400.000 soldados y 1,6 millones de reservistas taiwaneses distribuidos en tres ej¨¦rcitos dotados de misiles y dispositivos b¨¦licos de una gran capacidad.
Taiwan, que promovi¨® una pol¨ªtica de acercamiento a Pek¨ªn a mediados de los a?os ochenta, se ha opuesto, sin embargo, a las inversiones industriales en China por considerar que perjudican sus intereses pol¨ªticos. Yu Tzong-shian, presidente del Instituto de Investigaci¨®n Econ¨®mica Chungua, cree que es factible una zona de colaboraci¨®n econ¨®mica entre Taiwan, Hong Kong y China. "Con arreglo al principio del mutuo beneficio, hay un campo importante de colaboraci¨®n", dice. "Esta cooperaci¨®n en una especie de mercado com¨²n chino reducir¨ªa las tensiones a ambos lados del estrecho".
El pragm¨¢tico liberalismo econ¨®mico de Pek¨ªn y la necesidad de supervivencia de Taiwan parecen favorecer lazos m¨¢s estrechos en el mundo de los negocios y, consecuentemente, entre las dos comunidades enemistadas. China ha expresado su inter¨¦s en la colaboraci¨®n, y Taiwan ha aceptado el envite.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.