Alemania reconoce a Eslovenia y Croacia
Alemania cumpli¨® ayer su palabra y reconoci¨® la independencia de Croacia y Eslovenia antes de la Navidad, como prometiera. Las relaciones diplom¨¢ticas ser¨¢n establecidas a partir del 15 de enero. El Gobierno serbio replic¨® con la propuesta de reconocer la rep¨²blica serbia de Krajina, enclave serbio en Croacia escindido del poder de Zagreb y que abarca casi un tercio del territorio croata. As¨ª, Serbia da legitimidad a las conquistas del Ej¨¦rcito federal.
El regalo navide?o para el presidente de Croacia, Franjo Tudjman, fue incompleto: independencia, s¨ª; pero s¨®lo en la parte del territorio croata que controla. A media noche de ayer venci¨® el plazo propuesto por la Comunidad Europea para la solicitud por la independencia de las seis rep¨²blicas yugoslavas y cuatro rep¨²blicas presentaron oficialmente su demanda: Eslovenia, Croacia, Macedonia y Bosnia-Herzegovina. Anoche se esperaba la decisi¨®n del Parlamento montenegrino, aliado tradicional de Serbia, pero cada vez m¨¢s d¨ªscolo ante Belgrado.Los serbios en Bosnia han rechazado la independencia de esta rep¨²blica multi¨¦tnica y han anunciado la creaci¨®n de su propia rep¨²blica, lo que podr¨ªa atraer al Ej¨¦rcito federal y ha llevado al presidente bosnio, Alija Izetbegovic, partidario de la independencia, a declarar al diario turco Turkija que en caso de la agresi¨®n buscar¨ªa la ayuda de los amigos, "en primer lugar, de Turqu¨ªa". El comedimiento diplom¨¢tico de Izetbegovic no ha dado resultado alguno frente a la agresiva campa?a nacionalista serbia y croata. Izetbegovic ni siquiera ejerce el poder en toda su rep¨²blica. En Herzegovina occidental, la polic¨ªa luce las insignias y las banderas de Croacia. En Herzegovina oriental, los serbios de Bosnia y el Ej¨¦rcito imponen la orden. El r¨ªo Neretva separa a los adversarios.
Conscientes del peligro de una explosi¨®n b¨¦lica en Bosnia, los miembros de la Comunidad Europea exigieron ayer el env¨ªo de los cascos azules a Bosnia para prevenir que las tensiones ¨¦tnicas degeneren en el conflicto sangriento. La continuaci¨®n de los combates en Eslavoniaoccidental augura que no habr¨¢ tregua navide?a.
El Gobierno de Zagreb, mientras, proporcion¨® a la poblaci¨®n el regalo de una moneda propia, el dinar croata. El dinar yugoslavo dejar¨¢ ma?ana de tener curso legal en Croacia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cascos azules
- Yugoslavia
- Serbia y Montenegro
- Conflicto de la Krajina
- RFA
- Rep¨²blica de Macedonia
- Croacia
- Mediaci¨®n internacional
- Guerra Bosnia
- Eslovenia
- Contactos oficiales
- Serbia
- Alemania
- Acuerdos internacionales
- Incidentes
- Relaciones internacionales
- Proceso paz
- ONU
- Pol¨ªtica exterior
- Sucesos
- Uni¨®n Europea
- Guerra
- Organizaciones internacionales
- Conflictos
- Pol¨ªtica