El Gobierno quiere que el pacto auton¨®mico incluya la renuncia a atacar al sistema

El Gobierno pretende que los partidos firmantes del pacto auton¨®mico se comprometan a rechazar "cualquier cr¨ªtica, o problema que se plantee con car¨¢cter _descalificador para el sistema en su conjunto" seg¨²n consta en uno de los textos, titulado La cooperaci¨®n del Estado auton¨®mico, que el ?jecutivo ha propuesto a fuerzas pol¨ªticas y comunidades aut¨®nomas en esta fase de la negociaci¨®n . El texto propone las Conferencias Sectoriales -¨®rganos con representaci¨®n de todas las comunidades y del Estado- como f¨®rmula para reforzar, la cooperaci¨®n entre las autonom¨ªas del Estado.
El Gobierno ha propuesto a la oposici¨®n y a las comunidades aut¨®nomas unos criterios para establecer la cooperaci¨®n entre las autonom¨ªas del Estado, que est¨¢ siendo uno de los puntos m¨¢s conflictivos de la negociaci¨®n del pacto auton¨®mico, junto con el, estatus de Ceuta y Melilla y el ritmo de transferencia de las competencias educativas. Estos criterios son interpretados por la oposici¨®n como "una intromisi¨®n" en las competencias de las autonom¨ªas.El Gobierno establece, entre estos criterios, que "la estabilidad y el buen funcionamiento del sistema auton¨®mico exigen que ¨¦ste no sea puesto en cuesti¨®n, mediante la reivindicaci¨®n permanente de que el sistema no es suficiente" y, a rengl¨®n seguido, propone que los firmantes del pacto auton¨®mico asuman "el compromiso pol¨ªtico de rechazar cualquier cr¨ªtica o problema que se plantee con car¨¢cter descalificador para el sistema en su conjunto". El Gobierno sugiere un comportamiento de "propuestas constructivas que por s¨ª mismas descalificar¨ªan los pronunciamientos generalizados antisistema".
El Gobierno propone las Conferencias Sectoriales como "el instrumento fundamental donde desarrollar la actuaci¨®n cooperativa" entre el Estado y las comunidades aut¨®nomas. Las Conferencias Sectoriales son ¨®rganos de colaboraci¨®n multilateral que re¨²nen por parte del Estado a uno o m¨¢s miembros del Gobierno y' por parte de las comunidades aut¨®nomas, a un miembro de su respectivo consejo de Gobierno. En Espa?a, hay inventariados hasta el momento 29 ¨®rganos, 21 de ellos constituidos formalmente y otros 8, pendientes de constituci¨®n.
La pretensi¨®n del Gobierno es que "debe afianzarse la pr¨¢ctica de llevar al seno de las Conferencias Sectoriales todos y cada uno de los temas de inter¨¦s com¨²n, evitando que determinadas cuestiones se deriven a un exclusivo tratamiento bilateral [entre cada 'comunidad aut¨®noma y el Gobiemo central]".
El grado de importancia que el Gobierno otorga a estas conferencias es tal que afirma el texto: -"Las conferencias ser¨¢n las que garanticen la participaci¨®n de las 'Comunidades aut¨®nomas en las tareas estatales, pol¨ªticas comunes y las que permitan integrar los problemas regionales en los intereses de todo el Estado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.