La ONU condena a Israel por deportar palestinos
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprob¨® anoche, con la unanimidad de sus 15 componentes, una resoluci¨®n que condena a Israel por ordenar la deportaci¨®n de otros 12 palestinos de los territorios ocupados. Estados Unidos ya hab¨ªa anunciado previamente que la apoyar¨ªa. Mientras, Yasir Arafat llev¨® a Damasco, la idea de una cumbre ¨¢rabe para decidir el futuro del proceso de paz, en Oriente Pr¨®ximo, gravemente afectado por la decisi¨®n israel¨ª, aunque se espera que la condena de la ONU permita a los ¨¢rabes volver a la mesa negociadora
El texto aprobado, adem¨¢s de la condena, exige a Israel, que, como pa¨ªs ocupante, garantice la vuelta inmediata de todos los deportados hasta ahora -66 desde que comenz¨® la Intifada, en diciembre de 1987-.El presidente de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) propuso al jefe del Estado sirio, Hafez el Asad, consultas de emergencia al m¨¢s alto nivel. Arafat quiere que los dirigentes ¨¢rabes presionen
conjuntamente a Israel para que cancele la orden de expulsi¨®n como condici¨®n para seguir hablando de paz.
La tercera ronda de conversaciones bilaterales entre ¨¢rabes e israel¨ªes deb¨ªa comenzar hoy, pero las expulsiones ordenadas atrasan indefinidamente la continuaci¨®n del proceso iniciado en Madrid. El jefe de la OLP ha conseguido aprovechar la oportunidad para recordar al mundo que nadie sino su organizaci¨®n representa a todos los palestinos embarcados en el proceso de paz. Su intensa campa?a diplom¨¢tica, que en las ¨²ltimas horas lo llev¨® a El Cairo, Anim¨¢n y Damasco, le permiti¨® capitalizar la atenci¨®n internacional sobre la m¨¢s reciente. violaci¨®n israel¨ª de la Convenci¨®n de Ginebra.Arafat agradeci¨® a Asad la celeridad con la que, Damasco reaccion¨® a la medida israel¨ª. Siria fue el primer pa¨ªs involucrado. en el proceso de paz en solidarizarse con. los palestinos y la prensa de Damasco se encarg¨® ayer de pulir las credenciales propalestinas de Asad.
El mensaje que Arafat ha entregado en Egipto, Jordania y Siria es que el proceso de paz depende de Israel y que s¨®lo sus benefactores norteamericanos pueden hacer cambiar la actitud desafiante de Tel Aviv. En Amman, Arafat dijo que la orden de expulsi¨®n de los, 12 palesti?os de Gaza y Cisjordania constituye "un enorme obst¨¢culo para el proceso de paz" y demand¨® en¨¦rgicamente su anulaci¨®n "a fin de continuar en la marcha hacia la paz" en Oriente Pr¨®ximo.
El Gobierno israel¨ª, por su parte, se enfrenta no s¨®lo con la condena internacional sino tambi¨¦n con las presiones en. sentido contrario de los sectores ultranacionalistas israel¨ªes,cuyos representantes en el Gobierno amenazaron con dimitir si Isaac Shamir presenta en Washington un proyecto de autonom¨ªa para los palestinos. Su renuncia, informa desde Tel Aviv , pondr¨ªa en minor¨ªa al Gabinete, de Shamir y podr¨ªa provocar elecciones anticipadas. El primer ministro cuenta hoy apenas con el apoyo de 64 parlamentarios en la Kneset sobre un total de 120, y no puede por tanto prescindir de los seis diputados de las dos peque?as formaciones ultranacionalistas Tehiya y Moledeth.
Aunque Shamir afirma que no teme las elecciones anticipadas, la realidad es distinta. La situaci¨®n econ¨®mica es delicada, el pa¨ªs est¨¢ amenazado por la recesi¨®n. Adem¨¢s, el ministro de Finanzas incluy¨® en el presupuesto los 2.000 millones de d¨®lares que Israel quiere conseguir de bancos norteamer¨ªcanos y europeos. Pero ?que ocurrir¨¢ si EE UU posterga o niega la concesi¨®n de las garant¨ªas pedidas? Es de suponer que Shamir no har¨¢ nada que ponga en peligro su fr¨¢gil mayor¨ªa lo que significa que la delegaci¨®n israel¨ª no tendr¨¢ poder para abordar cuestiones de fondo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Yasir Arafat
- Franja Gaza
- OLP
- Pa¨ªses ¨¢rabes
- Isaac Shamir
- Resoluciones ONU
- Siria
- Campos refugiados
- Conferencia paz
- Contactos oficiales
- Cisjordania
- Consejo Seguridad ONU
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Cumbres internacionales
- Negociaciones paz
- Israel
- Territorios palestinos
- Relaciones internacionales
- Proceso paz
- Geopol¨ªtica
- Oriente pr¨®ximo
- ONU
- Pol¨ªtica exterior
- Asia
- Gobierno