Solchaga precisa el apoyo de seis autonom¨ªas para lograr un acuerdo sobre financiaci¨®n
La Administraci¨®n central s¨®lo precisa el apoyo de 6 de las 17 comunidades aut¨®nomas para aprobar un nuevo sistema de financiaci¨®n de las autonom¨ªas de r¨¦gimen com¨²n. La ley exige dos tercios de los votos del Consejo de Pol¨ªtica Fiscal y Financiera para aprobar los acuerdos, pero el Gobierno dispone ¨¦l solo de la mitad de los votos.El nuevo modelo de financiaci¨®n, que se est¨¢ discutiendo desde hace dos meses, debe ser aprobado en una pr¨®xima reuni¨®n del Consejo, del que forman parte el Gobierno y los representantes de las comunidades aut¨®nomas. De momento, el secretario de Estado de Hacienda, Antonio Zabalza, tratar¨¢ de cerrar el viernes las bases del acuerdo con los consejeros de Econom¨ªa de las comunidades.
El Gobierno central tiene dos miembros en el Consejo -el ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga (que lo preside), y el ministro para las Administraciones P¨²blicas, Juan Manuel Eguiagaray-. Los dos ministros disponen de la mitad de los votos del Consejo, es decir, de 17 de los 34 votos. Los 17 votos restantes corresponden a las autonom¨ªas Al Gobierno le basta, por tanto, el apoyo de seis comunidades aut¨®nomas para lograr dos tercios de los votos y aprobar sus propuestas.
Es previsible la abstenci¨®n de los consejeros de Navarra y el Pa¨ªs Vasco. Estas dos autonom¨ªas se rigen por sistemas de convenio econ¨®mico con el Estado y no les afecta, por tanto, la renovaci¨®n del sistema de financiaci¨®n de las autonom¨ªas de r¨¦gimen com¨²n.
En caso de que no se alcance acuerdo en la primera vuelta, se requiere una segunda votaci¨®n del Consejo en la que s¨®lo se exigir¨¢ mayor¨ªa absoluta de los votos para aprobar las propuestas. Esta segunda votaci¨®n deber¨¢ efectuarse como m¨¢ximo 10 d¨ªas despu¨¦s de la primera reuni¨®n. Junto a Solchaga, Eguiagaray y los consejeros de las 17 comunidades forman parte del Consejo, con voz pero sin voto, los secretarios de Estado de Hacienda y de Administraci¨®n P¨²blica, Antoni Zabalza y Francisco Pe?a, y el director general de Coordinaci¨®n con las Haciendas Territoriales, Jos¨¦ Tanco.
La ejecutiva del Partit dels Socialistes (PSC) estim¨® ayer positivo el curso de las negociaciones, "especialmente en materia de corresponsabilidad fiscal, donde puede firmarse un acuerdo que comporte la participaci¨®n de la Generalitat en el 15% del IRPF a partir de 1993.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- IV Legislatura Espa?a
- Relaciones Gobierno central
- Presidencia Gobierno
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Gobierno de Espa?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa