El conflicto de Hunosa se recrudece con paros generalizados fuera del control de los sindicatos
El conflicto en la empresa estatal minera Hunosa, en la que su accionista universal -el INI- pretende aplicar un plan de reducci¨®n de un tercio de su plantilla en los dos pr¨®ximos a?os, amenaza con recrudecerse despu¨¦s de que ayer los trabajadores de la compa?¨ªa optaran por desoir la llamada de los sindicatos a la normalidad laboral. A lo largo de la jornada se reprodujeron nuevos incidentes, con agresiones a instalaciones de la empresa y cortes de las v¨ªas de comunicaci¨®n, fundamentalmente en el valle del Nal¨®n. Los alcaldes mineros, reunidos ayer, consensuaron un documento que hoy entregar¨¢n al ministro de Industria en demanda de una modificaci¨®n sustancial del Plan de Hunosa y de una pol¨ªtica de reindustrializaci¨®n de las cuencas.
La plantilla de Hunosa (la mayor empresa de Asturias y la m¨¢s importante compa?¨ªa minera del pa¨ªs, con 18.000 trabajadores) decidi¨® ayer de modo mayoritario no atender la llamada a la normalidad realizada por los sindicatos al t¨¦rmino de dos semanas de huelga, que concluyo el pasado viernes con el abandono por las Ejecutivas del SOMA-UGT y del sindicato minero de Comisiones Obreras del encierro que protagonizaron durante la Navidad en el pozo Barredo.Las asambleas celebradas a primera hora de la ma?ana de ayer en todas las explotaciones de la compa?¨ªa se desarrollaron en un clima tenso en algunos casos. En alguno de los pozos los trabajadores se manifestaron pesimistas ante la posibilidad de que la reuni¨®n del ministro Aranzadi con los alcaldes mineros o la posterior del presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, con los diputados socialistas asturianos, pudieran posibilitar un desbloqueo de la situaci¨®n, y plantearon, por ello, la necesidad de medidas m¨¢s contundentes que las que los sindicatos han desarrollado hasta ahora. Se produjeron tambi¨¦n cr¨ªticas a las ejecutivas sindicales por haber depuesto el encierro sin haber alcanzado logros tangibles.
Los sindicatos anunciaron d¨ªas atr¨¢s la convocatoria de nuevas acciones y un incremento de la contundencia de las mismas si la reuni¨®n que hoy mantendr¨¢ el ministro de Industria con los alcaldes de las cuencas no permite una flexibilidad en la postura del INI. [En ese sentido, fuentes de Industria aseguraron ayer que el ministro espera que los alcaldes presenten sus propuestas, pero que el plan no sufrir¨¢ ninguna nueva modificaci¨®n por su parte, a no ser que se plantee razonadamente sobre la mesa de negociaci¨®n "a la que deben incorporarse los alcaldes", informa Miguel ?ngel Noceda.]
El diputado socialista asturiano y miembro de su grupo en la Comisi¨®n de Industria del Congreso, Jos¨¦ Manuel Gonz¨¢lez, manifest¨® ayer que "el plan es excesivamente r¨ªgido" pero que "conf¨ªa en que se pueda llegar todav¨ªa a un plan concertado". Por su parte, el alcalde de Langreo, el socialista Francisco Gonz¨¢lez Zapico, se?al¨® ayer que los alcaldes solicitar¨¢n una modificaci¨®n para que garantice la estabilidad de la empresa, al tiempo que demandar¨¢n medidas de diversificaci¨®n y de reindustrializaci¨®n.
Ayer persist¨ªan las dificultades para transitar por el corredor de Langreo, la v¨ªa de comunicaci¨®n entre las principales localidades del valle del Nal¨®n, donde por la ma?ana se produjo un colapso por cortes de v¨ªas de circulaci¨®n con barricadas.
Los 17 alcaldes mineros (14 del PSOE y 3 de Izquierda Unida) mantuvieron un encuentro ayer tarde en Siero para ultimar el documento que esta tarde ser¨¢ entregado a Aranzadi. El PP, protest¨® ayer porque no se haya dado la oportunidad a sus concejales de asistir a la reuni¨®n con Aranzadi.
El presidente de la mesa negociadora, el catedr¨¢tico Alberto Marcos Vallaure, declar¨® a este diario que no ve posibilidad de desbloqueo "porque la capacidad de di¨¢logo entre empresa y sindicatos ya est¨¢ agotada".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- INI
- Huelgas sectoriales
- Hunosa
- Espionaje industrial
- Orden p¨²blico
- Principado de Asturias
- Actos protesta
- Cargas policiales
- Protestas sociales
- Seguridad ciudadana
- Huelgas
- Malestar social
- Acci¨®n policial
- Empleo
- Conflictos laborales
- Polic¨ªa
- Miner¨ªa
- Comunidades aut¨®nomas
- Relaciones laborales
- Materias primas
- Fuerzas seguridad
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Empresas
- Pol¨ªtica laboral
- Justicia