Desaparece el ¨²nico programa sobre libros de cobertura nacional
Los libros y la televisi¨®n forman en Espa?a una pareja mal avenida. Las programas dedicados a los libros son escasos y se adentran en la madrugada. El ¨²nico espacio en antena en las programaciones nacionales, A pie de p¨¢gina, de TVE-1, finaliza el pr¨®ximo d¨ªa 16.
Pese a ser el ¨²nico programa dedicado actualmente a los escritores y sus obras en una televisi¨®n de cobertura nacional, A pie de p¨¢gina se emit¨ªa casi de madrugada. Salvador Vald¨¦s, director del espacio, que naci¨® el pasado mes de mayo con vocaci¨®n de revista literaria, con secciones dedicadas a los escritores, al mundo editorial, entrevistas, recomendaci¨®n de lecturas y listas de ventas, no cree que los libros y la televisi¨®n se lleven mal. "La televisi¨®n puede competir con la lectura tanto como incitar a ella", dice Vald¨¦s.En su opini¨®n, atraer al espectador con programas literario no es m¨¢s dif¨ªcil que con otro g¨¦neros: "Es m¨¢s, en mucha ocasiones es m¨¢s atractivo ver c¨®mo se preguntan cosas pensadas a gente que ha pensado mucho sobre ellas que ver esos programas en que se preguntan tonter¨ªas a gente insulsa".
Nuevo programa
En sustituci¨®n de este espacio, el ¨¢rea de producci¨®n de programas culturales de Televisi¨®n Espa?ola, dirigida por Pablo Garc¨ªa, prepara un nuevo programa literario que ver¨¢ la luz en el segundo trimestre de 1992. El nuevo espacio se emitir¨¢ tambi¨¦n en TVE-1 y en un buen horario. Cada semana estar¨¢ dedicado de forma monogr¨¢fica a un libro, que ser¨¢ presentado en un reportaje de tres o cuatro minutos elaborado con t¨¦cnicas casi publicitarias. Las obras, que ser¨¢n casi siempre en lengua espa?ola, se escoger¨¢n con criterios de actualidad, bien por tratarse de novedades editoriales, bien por coincidir con reediciones. Uno de los objetivos del miniespacio ser¨¢ contar con la colaboraci¨®n de los escritores en todos los casos en que sea posible. Televisi¨®n Espa?ola no ha decidido todav¨ªa el t¨ªtulo del programa ni qui¨¦n ser¨¢ su presentador, aunque el perfil que pretenden encontrar es el de una personalidad con reconocido prestigio en el mundo de la cultura. En esta l¨ªnea, TVE emite en su programaci¨®n para Catalu?a Literal, programa surgido hace un mes y presentado por Raimon. Este espacio da primac¨ªa a la literatura catalana, sin excluir la de otras lenguas espa?olas.Las cadenas privadas no han reservado ning¨²n espacio peri¨®dico para la literatura, que es tratada como una noticia cultural m¨¢s en los informativos y programas miscel¨¢neos. Uno de los canales auton¨®micos catalanes, Canal 33, concede a la literatura una presencia diaria en la programaci¨®n a trav¨¦s de un peque?o espacio. Mil paraules (Mil palabras) es un programa de 10 minutos de duraci¨®n que se emite de lunes a viernes en el canal y que dirige el escritor catal¨¢n Emili Teixidor. El resto de los canales auton¨®micos incluye en su programaci¨®n espacios culturales que se acercan a todas las disciplinas art¨ªsticas y que tratan la literatura espor¨¢dicamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.