Exteriores carece de medios para potenciar su presencia en el Este
I. C. Trece embajadores en Europa central y oriental se re¨²nen desde ayer en Madrid con varios miembros del Gobierno, incluido el presidente Felipe Gonz¨¢lez, para reflexionar sobre la presencia de Espa?a en esa regi¨®n convulsionada, pero la falta de medios presupuestarios impedir¨¢ que se concreten sus deseos de potenciar la implantaci¨®n espa?ola, seg¨²n diversas fuentes diplom¨¢ticas.
Hace exactamente dos a?os el ministro de Exteriores, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, convoc¨® una primera reuni¨®n de embajadores en la que se dise?¨® una ofensiva moderadamente ambiciosa de la diplomacia espa?ola hacia el Este. Casi nada de lo que entonces se acord¨® se ha cumplido.Se decidi¨® entonces, por ejemplo, nombrar en cada embajada de un agregado de cooperaci¨®n cuya misi¨®n deb¨ªa consistir en intentar conseguir, mediante contratos para empresas espa?olas, el retorno de la ayuda que Espa?a brinda a los ex pa¨ªses comunistas a trav¨¦s de la CE. Ni un solo agregado ha sido designado.
La dram¨¢tica falta de medios de la diplomacia espa?ola qued¨® puesta de manifiesto en algunos de los informes preparatorios de la reuni¨®n. La Direcci¨®n General de Europa del ministerio cuenta, por ejemplo, con tan s¨®lo ocho diplom¨¢ticos, menos que la Embajada de Espa?a en Par¨ªs, y la subdirecci¨®n de Europa del Este, que durante la presidencia espa?ola de la CE dispuso de cuatro diplom¨¢ticos, s¨®lo se compone de dos, una cifra cinco veces inferior a la de los principales Estados europeos.
"Sumergido por toneladas de telegramas, un solo diplom¨¢tico de esa subdirecci¨®n tiene por misi¨®n seguir desde Madrid la evoluci¨®n de las 12 rep¨²blicas que han surgido en lugar de la antigua URSS, mientras la Embajada de Espa?a ante el reino de B¨¦lgica cuenta con cinco diplom¨¢ticos de carrera", resalta un alto funcionario del ministerio.
Aunque ser¨¢ muy inferior al de pa¨ªses europeos, incluso de rango menor, que multiplican la apertura de consulados en Yugoslavia y en la ex URSS con vistas a trasformarlos en embajadas, la proliferaci¨®n de rep¨²blicas independientes va a obligar a la diplomacia espa?ola a hacer esfuerzo.
Hoy Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez propondr¨¢ al Consejo de Ministros establecer relaciones diplom¨¢ticas con las rep¨²blicas de Ucrania, Bielorrusia, Moldavia, Armenia, Azerbaiy¨¢n, Kazajst¨¢n, Uzbekist¨¢n y Turkmenist¨¢n. Posteriormente se abrir¨¢n embajadas en las capitales de Ucrania y Kazajst¨¢n, y acaso en Bielorusia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Europa oriental
- IV Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Pol¨ªtica exterior
- Europa este
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Centroeuropa
- Eventos
- Europa
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad