Los sindicatos convocan huelga general en Galicia y Cantabria y movilizaciones en Murcia y Andaluc¨ªa
![El Pa¨ªs](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F0b9a52b8-006a-4382-938a-05e3d58f07cf.png?auth=d7a4bd5f610bf92a4f1d3b8bd39266a940bc685b735267a60e73646c6f66a05c&width=100&height=100&smart=true)
Los sindicatos han convocado huelga general en Galicia y Cantabria, que previsiblemente extiendan a Murcia y Andaluc¨ªa, seg¨²n anunci¨® ayer Antonio Guti¨¦rrez, l¨ªder de CC OO, quien responsabiliz¨® a Felipe Gonz¨¢lez de "la tensi¨®n social y el desastre industrial a que nos aboca" . El presidente del Gobierno habl¨®, ayer por primera vez de los conflictos de la reconversi¨®n y asegur¨® que el plan de Hunosa es el ¨²nico razonable".
Felipe Gonz¨¢lez, tras asistir a la toma de posesi¨®n del nuevo ministro de Sanidad, reconoci¨® estar preocupado por los acontecimientos de Asturias e indic¨® que, en lo sustancial, "nadie ha ofrecido una alternativa al plan propuesto por Industria [para Hunosa] y, por ello el Gobierno tiene la obligaci¨®n y la responsabilidad de mantener sustancialmente ese proyecto". En este sentido hizo un llamamiento a la calma y a la pacificaci¨®n laboral en Asturias para facilitar el proceso de reindustrializaci¨®n y abrir expectativas a los j¨®venes. El ministro de Trabajo, Luis Mart¨ªnez; Noval, por su parte, declar¨® en Par¨ªs que los problemas de Hunosa "se pueden resolver por la v¨ªa de la negociaci¨®n".Precisamente ayer en Hunosa s¨¦ produjo una tendencia m¨¢s acusada hacia la normalidad, informa desde Oviedo Luis-Garc¨ªa. Por primera vez desde que se inici¨® el conflicto contra el plan de la empresa minera el pasado 23 de diciembre, se ha desactivado la tensi¨®n social. Se trabaj¨® en una explotaci¨®n, el pozo Santiago de la cuenca del r¨ªo Aller, y en las cuencas del Caudal y del Nal¨®n lo hizo el 45% de la plantilla, seg¨²n fuentes de la empresa. En los lavaderos y otras instalaciones la normalidad fue absoluta.
Durante todo el d¨ªa se especul¨¦ con la posibilidad de que las negociaciones puedan ser reiniciadas en breve aunque no hay convocatoria firme.
Los dirigentes sindicales mineros asturianos han mantenido en los ¨²ltimos d¨ªas varias reuniones -la ¨²ltima ayer tarde- con altos cargos del PSOE (Txiqui Benegas y Fern¨¢ndez Marug¨¢n). Estos contactos tratan de acercar las posturas entre la empresa Hunosa y los sindicatos, en lo que se considera ya el ¨²ltimo intento para alcanzar la concertaci¨®n sobre el plan estrat¨¦gico de la compa?¨ªa. La ¨²nica posibilidad de acuerdo es que los sindicatos aceptasen la actual propuesta de plan en su globalidad pero a cambio pudieran obtener dos conexiones: el compromiso, ya hecho p¨²blico por el Gobierno, de aplicar un conjunto de medidas de choque para la reindustrializaci¨®n de Asturias y un incremento de las nuevas contrataciones para aliviar la reducci¨®n prevista en la propuesta del INI: 6.000 empleos (un tercio de la plantilla) hasta 1993.
Las futuras huelgas y movilizaciones se convocan en protesta por la desindustrializaci¨®n d¨¦ la cornisa cant¨¢brica que, seg¨²n el secretario general del metal de CC OO, Ignacio Fern¨¢ndez Tojo, "empieza en Cabo Pe?a y termina en la punta de Tarifa" y en demanda de alternativas y respuestas oficiales, informa Sara G. Calle. "Desde Galicia hasta Murcia se est¨¢ reclamando negociar para dar alternativas diferentes", se?al¨® Guti¨¦rrez y a?adi¨® que "el Gobierno se limita a ajustar cuentas y eso no es ninguna alternativa de futuro" y "con rasgos cada vez m¨¢s autoritarios".
La huelga general. de Galicia, prevista para el mes de marzo, est¨¢ convocada por UGT, CC OO y la Ciga (Confederaci¨®n Intersindical Gallega). El paro general de Cantabria todav¨ªa no tiene fecha y el de Murcia se podr¨ªa producir a mediados de abril.
Adem¨¢s de estas convocatorias, ma?ana viernes habr¨¢ moviliaciones en Andaluc¨ªa (unos 70.000 trabajadores de industrias en crisis) y en el conjunto del sector textil. Ese mismo d¨ªa se reunir¨¢n las direcciones de UGT y CC OO para planear las movilizaciones que se har¨¢n en Madrid y en otras zonas a mediados de febrero.
En Baz¨¢n siguieron ayer las protestas y 18 miembros del comit¨¦ de empresa de la factor¨ªa de Ferrol ocuparon a mediod¨ªa el patrullero Vig¨ªa que ha construido el astillero para la Armada y al que consideran "embargado por impago", informa Xos¨¦ Manuel Pereiro. Los representantes sindicales acabaron ayer el encierro en el Ayuntamiento de la ciudad iniciado el d¨ªa 9 y han anunciado que permanecer¨¢n a bordo del barco hasta que el Ministerio de Defensa pague a la empresa nacional Baz¨¢n los 21.000 millones de pesetas que le adeuda.
Los miembros del comit¨¦ realizaron esta acci¨®n por sorpresa dentro del plan de movilizaciones en protesta por el expediente de regulaci¨®n de empleo solicitado por la direcci¨®n que afecta a 1.705 trabajadores de una plantilla total de 4.000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Hunosa
- IV Legislatura Espa?a
- Consejo administraci¨®n
- Sociedades limitadas
- Gobierno de Espa?a
- UGT
- Comisiones Obreras
- Sindicatos
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Regi¨®n de Murcia
- Huelgas generales
- Cantabria
- Sindicalismo
- Huelgas
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Galicia
- Andaluc¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos laborales
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Finanzas p¨²blicas
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social