Borrell negocia hoy un "cierre duro" de la M-40
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
El ministro de Obras P¨²blicas y Transportes, Jos¨¦ Borrefi, deshojar¨¢ hoy el secreto de] trazado norte de la M-40 ante el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. El ministerio se ha pronunciado por un proyecto "duro ecol¨®gicamente" que cruzar¨¢ en superficie el monte de El Pardo -al menos durante un. kil¨®metro. Una franja con 80 hect¨¢reas de este monte, propiedad M Patrimonio Nacional y objeto casi de culto entre el movimiento ecologista, quedar¨¢ disgregada. Borrell pretende convencer a las otras administraciones y a Izquierda Unida -que apoya al presidente regional socialista, Joaquin Leguina- con dos caramelos: el proyecto actual es menos peligroso y, sobre todo, mucho m¨¢s barato.
Borrell ha convocado a las otras dos administraciones implicadas en el proyecto por separado y en secreto. Por la ma?ana, el secretario general de Planificaci¨®n del Ministerio de Obras P¨²blicas y Transportes, Alberto Zaragoza, recibir¨¢ al consejero de Transportes de la Comunidad, Juli¨¢n Revenga, y a su viceconsejero, Emilio Miralles.Por la tarde le tocar¨¢ el turno al Ayuntamiento. Enrique Villoria, concejal de Obras, acudir¨¢ a la cita con el segundo teniente de alcalde y responsable del urbanismo municipal, Juan Ignacio Echevarr¨ªa. Villoria revel¨® ayer que no, sab¨ªa que en la reuni¨®n se iba a hablar del trazado norte de la M-40. El concejal pensaba en un plan de inversiones en las grandes ciudades.
Plan de las grandes ciudades
Fuentes de la Comunidad confirmaron tambi¨¦n que esperaban informaci¨®n sobre esteplan, en el que se avanzan ideas sobre la ciudad aeroportuan¨ªa de Barajas, la reordenaci¨®n urban¨ªstica de los antiguos cuarteles de Campamento y la creaci¨®n de una nueva zona de servicios, tipo AZCA, entre el Campo de las Naciones y Barajas.
Sin embargo, el objeto primordial de las reuniones de hoy es implicar desde el ministerio al Ayuntamiento y la Comunidad en un cierre norte que se prev¨¦ pol¨¦mico. Fuentes de la Comunidad, que ya conocen la soluci¨®n adoptada, la han catalogado de "dura ecol¨®gicamente". Estas fuentes, sin embargo, mantienen que tiene aspectos que compensan este negativo impacto ambiental.
Los planificadores del ministerio han regresado a sus ideas iniciales, las plasmadas hace m¨¢s de dos a?os en el primer estudio informativo. Obras P¨²blicas pretende ejecutar los dos tramos que faltan por adjudicar en el cierre norte totalmente en superficie, partiendo a la altura de la carretera de La -Coru?a (N-VI) desde el enlace de El Barrial para adentrarse con una curva amplia hacia la tapiadel monte y discurrir desde ah¨ª en paralelo hacia la autov¨ªa de Colmenar.
Este trazado significa, en primer lugar, que una franja de unas 80 hect¨¢reas del monte, situada junto al hip¨®dromo de La Zarzuela, quedar¨¢ separada. Fuentes oficiales se?alan que este trozo est¨¢ poblado de pinos, y no de encinas como el resto del monte de El Pardo.
Portavoces de la organizaci¨®n ecologista Aedenat aseguran que esta versi¨®n es interesada y que precisamente esa extensi¨®n, equivalen te al parque de El Retiro, cuenta con un 90% de grandes encinares. "El impacto ser¨¢ atroz y habr¨¢ que ver c¨®mo reaccionan los ciudadanos cuando vean caer miles y miles de encinas" declar¨® Santiago Mart¨ªn Barajas, representante de Aedenat.
El cierre norte de la M-40 que ha proyectado ahora el ministerio discurre en superficie y tiene una capacidad de cuatro carriles para cada sentido de la autov¨ªa. Las calzadas se realizar¨¢n al final juntas. Hacer estos dos tramos sin t¨²neles significa rebajar el coste total de la obra -unos 26.000 millones de pesetas- a la mitad. El primer tramo, que enlaza la V¨ªa Borde de Hortaleza. con la carretera de Colmenar, fue aprobado por el- Gobierno en diciembre en 10.700 millones.
Fuentes oficiales precisaron que el ministerio no quiere construir t¨²neles, y menos de. la longitud prevista en el ¨²ltimo proyecto (superior al kil¨®metro), por el riesgo que supone para la seguridad vial la circulaci¨®n de camiones con mercanc¨ªas peligrosas por este tipo de subterr¨¢neos.
Adem¨¢s de la leng¨¹eta del monte de El Pardo,que se muerde en la zona del hip¨®dromo y que queda separada, el ministerio todav¨ªa no ha decidido si el trazado siguiente continuar¨¢ en paralelo a la tapia otro kil¨®metro y medio por dentro o por fuera. Esta soluci¨®n intentar¨¢ consensuarse hoy con el Ayuntamiento y la Comunidad.
Los t¨¦cnicos del ministerio han preparado un v¨ªdeo, para vender esta soluci¨®n, en el que se ofrece una vista a¨¦rea de la zona gracias a una versi¨®n simulada por ordenador. La an¨¦cdota al elaborar el v¨ªdeo surgi¨® con una raya roja, que pretend¨ªa ser la carretera y atravesaba un bosque muy verde. Esta raya ha cambiado de color porque no parec¨ªa adecuado simb¨®licamente. ,
S¨®lo se observa un peligro para este trazado: el pacto entre Izquierda Unida y el PSOE en la Comunidad.
Los socialistas quieren ofrecer a sus socios un acuerdo so bre la base de que, a cambio de lo que se pierde de monte, se proteger¨¢ definitivarnente para el futuro (declaraci¨®n de parque nacional), as¨ª como una compensaci¨®n econ¨®mica por parte del ministerio, que mejo rar¨ªa con inversiones su mala situaci¨®n actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Javier Casqueiro](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6bf002b6-45e4-4086-892e-f8484bc94b05.png?auth=f2b0031a1f63a9c95f31360ec4a9c788e24485954332ad137cddebaba6b4e748&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Obras municipales
- MOPU
- IV Legislatura Espa?a
- Ecologismo
- Josep Borrell
- Gobierno de Espa?a
- Ecologistas
- PSOE
- Transporte urbano
- Ministerios
- Carreteras
- Madrid
- Legislaturas pol¨ªticas
- Organizaciones medioambientales
- Transporte carretera
- Tr¨¢fico
- Partidos pol¨ªticos
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Protecci¨®n ambiental
- Ideolog¨ªas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n local