La polic¨ªa desarticul¨® la conexi¨®n chilena de ETA al comprobar durante meses el cese de sus actividades
Las conexiones entre el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) chileno y la organizaci¨®n terrorista ETA fueron puestas al descubierto tras la detenci¨®n en Ginebra (Suiza) de una militante del MIR, Amalia Tard¨®n, cuando en mayo de 1990 cambiaba dinero procedente de un secuestro llevado a cabo en Panam¨¢ en 1985. La detenci¨®n de la activista llev¨® al descubrimiento en Par¨ªs de un documento interno de la organizaci¨®n del que pod¨ªan desprenderse las vinculaciones del MIR con ETA. Las diversas fuentes policiales consultada indican que el grupo ha sido objeto de un seguimiento durante mucho tiempo la investigaci¨®n ha durado dos a?os- y que se decidi¨® reventar ya la operaci¨®n ante la convicci¨®n de que dada su desvinculaci¨®n de ETA no iba a conducirles a ning¨²n activista de esta organizaci¨®n.La principal esperanza de la polic¨ªa era que Jos¨¦ Luis Urrusolo, actual dirigente del comando m¨¢s activo de ETA, volviera a utilizar la infraestructura de este grupo en Madrid. Sin embargo, los ¨²ltimos atentados realizados en Madrid no contaron con el apoyo de esta conexi¨®n chilena y de hecho la polic¨ªa sospecha que fueron obra de un comando legal que se desplaz¨® a Madrid sin utilizar infraestructura alguna.
Por otro lado, el Gobierno chileno, a trav¨¦s de su embajador en Espa?a, Juan Gabriel Vald¨¦s, ha ofrecido toda su colaboraci¨®n a las autoridades espa?olas y ha anunciado que investigar¨¢ la posible implicaci¨®n de los encartados en acciones violentas en dicho pa¨ªs latinoamericano.
No obstante, fuentes del ministerio del Interior chileno afirman haberse visto sorprendidas por esta noticia, por lo que actualmente realizan pesquisas para analizar los antecedentes de los cuatro ya detenidos y los diez buscados. Fuentes de Interior afirmaron no tener constancia de que las gestiones para detener en el extranjero a una decena de chilenos encartados en este caso hayan dado fruto. El juez encargado del caso, Carlos Bueren, decret¨® ayer la prisi¨®n sin fianza de los cuatro chilenos detenidos y declar¨® secreto el sumario. Seg¨²n fuentes de la Audiencia Nacional, la conexi¨®n entre el MIR y ETA se realiz¨® directamente entre las c¨²pulas de ambas organizaciones terroristas. Posteriormente, se pasaba la informaci¨®n a los cuatro activistas del MIR ahora detenidos por medio de "citas de seguridad" realizadas en Madrid y ciudades francesas. Ayer volvieron a declarar ante el juez Ren¨¦ Valenzuela, considerado uno de los principales dirigentes del MIR, Alexis Corbal¨¢n Albornoz, Gonzalo Boyez Tusset y Ramiro Silva Vidal. En los interrogatorios reconocieron su colaboraci¨®n con ETA militar, en su condici¨®n de miembros del MIR, en tareas de vigilancia, seguimiento y en el secuestro de Emiliano Revilla, el 24 de febrero de 1988.
[El MIR descart¨® ayer en Santiago de Chile cualquier vinculaci¨®n de los cuatro detenidos con la organizaci¨®n y calific¨® la operaci¨®n de "montaje policial", informa Efe].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.