"S¨®lo el pueblo puede ilegalizar el FIS"
Abdelk¨¢der Hachani, de 36 a?os de edad, es el m¨¢ximo dirigente en libertad de la principal. organizaci¨®n integrista argelina, Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS). Es un personaje pol¨¦mico, que ha irrumpido de s¨²bito y de manera poco clara en la c¨²pula de la organizaci¨®n isl¨¢mica, marginando a otros responsables y l¨ªderes hist¨®ricos mejor situados que ¨¦l. Desde su alminar, Hachani no ha dejado ni un solo instante de repetir su discurso ambiguo, que va desde la intolerancia hasta las soluciones moderadas.
No hay m¨¢s Dios que Al¨¢ y un s¨®lo l¨ªder dentro de la organizaci¨®n integrista argelina Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n (FIS), que es Abdelk¨¢der Hachani, ingeniero de hidrocarburos en la empresa estatal Sonatrac, y que inexplicablemente, y tras s¨®lo siete meses de militancia en la organizaci¨®n radical, se ha hecho con. el poder, convirti¨¦ndose en responsable del bur¨® pol¨ªtico y ¨²nico portavoz de la organizaci¨®n. En las mezquitas de Argelia y en la sede del FIS s¨®lo se escucha su voz."Saludo al pueblo espa?ol, que est¨¢ unido a Argelia por v¨ªnculos hist¨®ricos y fraternales. La victoria del FIS en las ¨²ltimas elecciones legislativas de diciembre es la victoria del pueblo y no de un partido. En estas elecciones, el FIS ha adquirido una legitimidad que ninguna decisi¨®n puede quitarle. ?Qu¨¦ quiere decir legalidad? El poder supremo debe ser el del pueblo. Desde hace tres a?os hemos entrado en una din¨¢mica en la que el pueblo empezaba a decidir su voluntad y a designar a sus representantes leg¨ªtimos. Ahora ninguna estructura puede pretender estar en la legalidad como lo est¨¢ el FIS. S¨®lo el pueblo puede llegalizar el FIS".
Bajo el nuevo mandato de Hachani, el FIS ha adoptado un lenguaje moderado y ha erradicado de su discurso pol¨ªtico palabras y conceptos que hasta hace poco eran de uso corriente, como el de yihad -guerra santa- Esta nueva actitud ha influido en las plegarias rituales de los viernes en las mezquitas (le Sunna o Kuba, que aun siendo concentraciones multitudinarias han perdido aquel color y aquella tensi¨®n que llevaba a sus militantes a levitar, a creer que el nombre de Al¨¢ aparec¨ªa escrito en el cielo y que el presidente Chadli Benyedid era la reencarnaci¨®n de Sat¨¢n. Pero lo que parece a¨²n m¨¢s inexplicable es que el FIS parece haber olvidado que en la c¨¢rcel militar de Blida se encuentran detenidos siete de sus m¨¢ximos dirigentes, entre ellos Abassi Madani y Al¨ª Belhadj. Nadie parece acordarse de ellos.
Contactos con Benyedid
"El Frente Isl¨¢mico de Salvaci¨®n no ha tenido contactos con el presidente, digo el ex presidente Chadli Benyedid, desde al pasado mes de junio. Despu¨¦s de que la junta anulara la voluntad del pueblo era natural que el FIS se encontrara con las otras fuerzas pol¨ªticas, Frente de Liberaci¨®n Nacional (FLN) y Frente de Fuerzas Socialistas (FFS)".
En el fondo, Abdelk¨¢der Hachani contin¨²a reivindicando la cohabitaci¨®n. Es una posici¨®n dificil de justificar en un hombre como ¨¦l, que ha militado hasta hace pocos meses en los sectores m¨¢s radicales del integrismo argelino, desde En Nahda (Renacimiento), que dirig¨ªa el col¨¦rico Abdal¨¢ Yabalah, hasta la R¨¢bita Dawa Isl¨¢mica, que capitaneaba el no menos radical Mohamed Sahun. Ahora est¨¢ aqu¨ª, en su despacho, como representante de un extra?o equilibrio bautizado con el nombre de Yazaara (Argelinidad), en el que confluyen el movimiento integrista y el nacionalismo argelino.
"Cuando la junta en el poder perdi¨® la credibilidad -es decir, anul¨® el proceso legislativo-, intent¨® montar una campa?a contra el FIS acus¨¢ndonos de terroristas. Hay ejemplos, como el atentado de Guemar, y tambi¨¦n las supuestas relaciones con Ir¨¢n o Sud¨¢n. Pero todo esto forma parte de una campa?a. No son m¨¢s que manipulaciones pol¨ªticas sin fundamento. La junta ha empezado a aplicar una verdadera dictadura e incluso un apartheid. En nuestro pa¨ªs se hacen discriminaciones entre barbudos y no barbudos".
Seg¨²n Hachani, el proyecto pol¨ªtico inmediato del FIS "es un compromiso entre la preservaci¨®n de lo adquirido o conquistado y la metodolog¨ªa de esta preservaci¨®n, sin que en ning¨²n caso debamos entrar en el terreno de la gente que quiere provocar tensiones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.