Uno de cada ocho alemanes reconoce ser antisemita
Al cumplirse el 50o aniversario de la Conferencia de Wannsee, Berl¨ªn,donde los jerarcas nazis decidieron y organizaron "la soluci¨®n final7 del problema jud¨ªo, que supuso el exterminio organizado de m¨¢s (le seis millones de jud¨ªos, uno de cada ocho alemanes no se priva de manifestar abiertamente opiniones antisemitas, seg¨²n una encuesta publicada esta semana por la revista Der Spiegel. Los 28.700 jud¨ªos que viven actualmente en Alemania, del m¨¢s de medio mill¨®n que hab¨ªa antes de la llegada de Adolfo Hitler al poder, siguen siendo considerados extranjeros.El citado aniversario sirvi¨®, el pasado fin de semana, para que la clase pol¨ªtica en pleno se dedicara a exorcizar el pasado. El canciller Helmut Kohl record¨® con expresi¨®n sombr¨ªa en Berl¨ªn que "la memoria de este pasado, el m¨¢s oscuro cap¨ªtulo de nuestra historia, no debe nunca ser olvidada en Alemania. Es un gran peso sobre nosotros, pero tambi¨¦n ha ayudado a crear una democracia libre y estable, primero en el Oeste y despu¨¦s en el Este". La presidenta del Bundestag, Rita Sussmuth, tras criticar a aquellos que tienden a minimizar los cr¨ªmenes nazis, a?adi¨®: "Las encuestas indican que una gran mayor¨ªa de los alemanes quiere cerrar el cap¨ªtulo del pasado, es obvio y comprensible, muchos saben cu¨¢n opresiva e incriminatoria puede ser la memoria. Pero no nos enga?emos. La experiencia nos muestra que lo que reprimimos en nuestro interior acaba persigui¨¦ndonos. Nadie puede eludir la historia".
El cap¨ªtulo m¨¢s oscuro
S¨¹ssmuth sab¨ªa de lo que hablaba. Las encuestas no s¨®lo muestran el deseo de olvidar el pasado, sino que algunos de los sentimientos de "el cap¨ªtulo m¨¢s oscuro" de su historia siguen latentes en una parte considerable de la poblaci¨®n. Por ejemplo, quienes rechazan a los turcos s9n los mismos que no esconden sus sentimientos antisemitas. Un 24% de la poblaci¨®n muestra una cierta "comprensi¨®n" por los neonazis y los grupos de extrema derecha, aunque la proporci¨®n ha descendido en los ¨²ltimos meses. Antes de que el Gobierno y los medios de comunicaci¨®n empezaran la campa?a mostrando las atrocidades cometidas por estos grupos contra los extranjeros asilados en Alemania, un 34% de la poblaci¨®n "comprend¨ªa" sus motivos.Un 27% de los alemanes se creen superiores a los dem¨¢s pueblos. Un 40% consideran necesario "conservar limpio el pueblo alem¨¢n" y a un 58% "no les gustan los jud¨ªos en Alemania". Estos ¨²ltimos no pueden ser considerados antisemitas, seg¨²n Der Spiegel, en cuya opini¨®n el calificativo tan s¨®lo puede ser aplicado al 13% que considera que Alemania. no tiene ninguna responsabilidad en el holocausto. El antisemitismo no tiene nada que ver con la edad. El 12% de los antisemitas declarados tiene entre 18 y 29 a?os. Visto lo anterior, no es de extra?ar, como asegura el semanario hamburgu¨¦s, que en Israel exista un sentimiento mayoritario de antipat¨ªa hacia los alemanes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.