Jos¨¦ Manuel Garrido cesa en la subsecretar¨ªa del Ministerio de Cultura
El subsecretario niega un enfrentamiento con el ministro Jordi Sol¨¦ Tura
El subsecretario del Ministerio de Cultura, Jos¨¦ Manuel Garrido, cesa en su puesto, que ocupaba desde 1989, cuando fue nombrado durante el mandato como ministro de Jorge Sempr¨²n. Fuentes de la Administraci¨®n dijeron que la sustituci¨®n podr¨ªa realizarse en el Consejo de Ministros de ma?ana. Garrido no quiso hacer comentarios, aunque desminti¨® que se hubiera producido un enfrentamiento con Jordi Sol¨¦ Tura, y se remiti¨® al comunicado emitido por el Ministerio de Cultura. El ministro afirm¨® que el subsecretario ya le habl¨® de dejar el cargo cuando ¨¦l lleg¨® al ministerio.
Sol¨¦ Tur¨¢ neg¨® anoche que se hubiera producido un enfrentamiento con Garrido. "Cuando llegu¨¦ al ministerio, Garrido puso su cargo a mi disposici¨®n, y lo dijo muy sinceramente. Tras unas cosas y otras, decidimos que lo dejara despu¨¦s de cerrar los presupuestos". En realidad, a?adi¨®, "no ha habido ning¨²n motivo concreto para que se vaya. Aleg¨® cansancio y que llevaba muchos a?os en el ministerio. Es un profesional magn¨ªfico al que aprecio mucho personalmente".En el comunicado oficial, el ministro afirma que ha decidido aceptar la solicitud de cambio al frente de la subsecretar¨ªa, "efectuada en repetidas ocasiones por el subsecretario Jos¨¦ Manuel Garrido". La nota a?ade que Sol¨¦ Tura ha aceptado esta petici¨®n una vez aprobados los Presupuestos Generales del Estado del presente ejercicio.
Un miembro del Partido Socialista se?al¨® que el anuncio de la salida de Garrido estaba previsto para el pasado lunes, y a?adi¨® que "era notorio que el ministro y el subsecretario no se entend¨ªan". Seg¨²n esta versi¨®n, la din¨¢mica con el partido que manten¨ªa Garrido, persona asociada al guerrismo, aun siendo discreta no era del agrado del ministro.
Sorpresa
Se trata del segundo alto cargo que abandona su puesto en el plazo de un mes, tras la salida en diciembre del director general de cinematograf¨ªa, Enrique Balmaseda.El cese de Garrido caus¨® sorpresa en los ambientes culturales. Adolfo Marsillach, actual director de la Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico y ex director general del Instituto Nacional de las Artes Esc¨¦nicas y de la M¨²sica (INAEM), afirm¨®: "Creo que es una l¨¢stima que se vaya y que esto se produzca cuando est¨¢ comenzando el 92. Si se han producido fricciones entre ¨¦l y el ministro habr¨¢ sido recientemente, porque Garrido llevaba 10 a?os en Cultura, pero yo nunca le not¨¦ s¨ªntomas de fatiga".
Garrido fue uno de los principales impulsores de la pol¨¦mica reforma del Teatro Real como teatro de ¨®pera, unas obras que casi han triplicado su presupuesto desde 1986, hasta llegar a 16.000 millones de pesetas. Garrido anunci¨® en su d¨ªa que el teatro se reabrir¨ªa en 1992, aunque esta fecha se ha ido retrasando, existiendo partidas consignadas hasta 1995 en los Presupuestos Generales del Estado.
Garrido Guzm¨¢n, que naci¨® en Murcia el 9 de marzo de 1945, es licenciado en Ciencias Biol¨®gicas. Afiliado al PSOE desde 1976, ocup¨® distintos cargos en Murcia y ha pertenecido al Comit¨¦ Federal del PSOE.
En 1982 fue nombrado director general de M¨²sica y Teatro en el primer Gobierno socialista. Durante su gesti¨®n se cre¨® el Instituto Nacional de las Artes Esc¨¦nicas y de la M¨²sica (INAEM); se promulg¨® la orden de 1985 sobre ayudas al teatro espa?ol, se cre¨® la Compa?¨ªa Nacional de Teatro Cl¨¢sico y se construy¨® e inaugur¨® el Auditorio de Madrid.
En los dos a?os en que ha sido subsecretario el Ministerio de Cultura desarroll¨® diversas actividades, entre ellas, el proyecto de Ley de Mecenazgo y la actualizaci¨®n de la Ley de la Propiedad Intelectual de 1987.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.