Apoyo para Kravchuk
Salvo un peque?o grupo de una decena de nacionalistas radicales, todas las dem¨¢s fuerzas que forman parte del Parlamento de Ucrania apoyan, en mayor o menor medida, al presidente del nuevo Estado independiente, Le¨®nid Kravchuk. Este apoyo general lleva a bastantes observadores a afirmar que no existe en estos momentos una oposici¨®n real, lo que no quiere decir que no sigan manifest¨¢ndose intereses enfrentados ante determinados temas.Aunque no se present¨® como tal en las elecciones de mayo de 1990, el grupo nacionalista Ruj (que en ucranio significa simplemente movimiento) ha adquirido en los ¨²ltimos meses un gran protagonismo, llegando a marcar la pauta en algunas comisiones clave, entre ellas la de Defensa. Fuertemente implantado en Ucrania occidental, Ruj ha ido extendi¨¦ndose por todo el pa¨ªs a medida que las posibilidades de independencia aumentaban. Su concepci¨®n de movimiento alternativo al comunismo y no de partido le ha permitido impregnar el tejido social: ha potenciado iglesias enfrentadas a la ortodoxa oficial -dependiente del patriarca de Mosc¨²- y ha impulsado una organizaci¨®n militar, la Uni¨®n de Oficiales, que ha jugado un papel fundamental en el momento de constituir el ej¨¦rcito propio, tras la sustituci¨®n de la URSS por la Comunidad de Estados Independientes.
Mikola Porovski, vicepresidente de Ruj, define a su organizaci¨®n como "la oposici¨®n constructiva" a Kravchuk, lo que no le impide hablar de los temas de defensa como si fuera un representante del Gobierno. En su opini¨®n, la oposici¨®n "no constructiva" la forman los diputados del Partido Socialista, el grupo creado el 26 de octubre pasado por Alexandr Moroz, el ex l¨ªder de la anta?o mayor¨ªa parlamentaria comunista. En c¨ªrculos no nacionalistas donde a¨²n se valora la integridad de Moroz -que no ha renunciado, como muchos de sus ex compa?eros, a la defensa de sus ideas socialistas- se afirma que no es correcto integrar al PS en la oposici¨®n.
Un tercer grupo a considerar es el Movimiento Nueva Ucrania, promovido por el vicepresidente del Parlamento, Vlad¨ªmir Griniov, y del que forman parte pol¨ªticos con planteamientos democr¨¢ticos que tratan de marcar diferencias con el nacionalismo. Este grupo considera que, en este momento, hay que dejar en un segundo plano todo lo relativo a la consolidaci¨®n del Estado independiente como tal y avanzar con rapidez en la reforma econ¨®mica, que es la forma, en su opini¨®n, de garantizar a largo plazo una naci¨®n s¨®lida.
Cuantificar la fuerza de cada grupo es dificil, porque en ninguno de los casos funciona la disciplina de voto y los diputados fluct¨²an. Esa falta de cohesi¨®n hace imprevisibles los resultados de las votaciones sobre las leyes de reforma econ¨®mica que el pr¨®ximo martes empezar¨¢ a debatir el Parlamento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.