Bush pide un esfuerzo mundial para estabilizar la CEI

Operaci¨®n Proveer Esperanza. ?ste es el nombre que llevar¨ªa la misi¨®n internacional de ayuda a la antigua Uni¨®n Sovi¨¦tica si en lugar de una misi¨®n de paz fuese una de guerra, dijo ayer el secretario de Estado norteamericano, James Baker, al inaugurar la conferencia para coordinar la asistencia a los nuevos pa¨ªses independientes, surgidos de la desintegraci¨®n de la Uni¨®n Sovi¨¦tica. Antes de ¨¦l, el presidente George Bush advirti¨® que sin un esfuerzo conjunto de la comunidad mundial no se podr¨¢ garantizar la estabilidad "en este momento culminante de la historia moderna". Desde Mosc¨², Bor¨ªs Yeltsin, presidente ruso, envi¨® un mensaje a Washington en el que asegura que Rusia est¨¢ "abierta" a las iniciativas extranjeras.
Esta compleja conferencia en la que est¨¢ representado medio mundo -"desde el Vaticano hasta la OTAN", dijo el ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?ez- arranc¨® en un ambiente de confusi¨®n y escepticismo. El propio pa¨ªs convocante, Estados Unidos, no parece tener muy claro si se trata de un gran esfuerzo para abordar todos los problemas que afectan a los nuevos pa¨ªses o se trata s¨®lo de un mensaje universal de solidaridad.Lo que Bush quiso dejar claro en su discurso es que no quiere que las discrepancias entre Europa y Estados Unidos arruinen la colaboraci¨®n. "Trabajemos constructivamente en un esp¨ªritu de compa?erismo, evitando est¨¦riles discusiones sobre qui¨¦n debe dirigir nuestra respuesta en este reto hist¨®rico", dijo el presidente norteamericano.
La verdad es que en la v¨ªspera de la reuni¨®n, europeos y norteamericanos entraron en una sorda competencia sobre qui¨¦n ayuda m¨¢s. Estados Unidos ha aportado hasta ahora 4.000 millones de d¨®lares (unos 400.000 millones de pesetas) en esta misi¨®n de asistencia -a los que hay que a?adir otros 650 millones de d¨®lares seg¨²n anunci¨® ayer mismo el presidente Bush-, mientras que la Comunidad Europea (CE), seg¨²n las cifras oficiales distribuidas por el Ministerio espa?ol de Asuntos Exteriores, no llega a los 3.500 millones.
Jeffrey Sachs, un economista de Harvard que actualmente es el principal cerebro del programa de reforma econ¨®mica de Rusia opina que "ninguno de los Gobiernos occidentales ha ofrecido todav¨ªa un buen plan de acci¨®n ni es probable que salga de esta conferencia".
En los debates de ayer, Estados Unidos se opuso a considerar una propuesta de Rusia -que no est¨¢ presente en la conferencia- para que sea creado un fondo de 7.000 millones de d¨®lares (700.000 millones de pesetas) para ayudar a ese pa¨ªs a hacer frente a sus necesidades m¨¢s urgentes. El tema fue trasladado al G-7.
En una mesa a la que se sentaban 54 delegaciones, entre pa¨ªses y organizaciones internacionales, el presidente, flanqueado por los ministros de Exteriores de Alemania y Jap¨®n, explic¨® que se trata de enviar desde Washington un mensaje pol¨ªtico a las nuevas naciones y de coordinar la ayuda que cada Gobierno est¨¦ decidido a entregar. "Ellos no pueden conseguirlo solos. Trabajemos juntos para darle una raz¨®n para la esperanza", dijo.
James Baker, sin embargo, fue m¨¢s ambicioso en sus objetivos. "Necesitan nuestra ayuda", afirm¨®, "y la necesitan en todos los sectores. En el ¨¢rea nuclear, por ejemplo, Estados Unidos y otros est¨¢n trabajando duro para prevenir la proliferaci¨®n de las armas nucleares".
[Bor¨ªs Yeltsin, presidente de Rusia, remiti¨® ayer un mensaje a los participantes en la conferencia en el que asegura que Rusia est¨¢ "abierta" a las iniciativas extranjeras. Rusia. adoptar¨¢ "garant¨ªas legales" para las inversiones extranjeras y la repatriaci¨®n de beneficios, informa France Presse desde Washington.]
Baker trat¨® de desmentir que esta conferencia sea ¨²nicamente un acto para la galer¨ªa e insisti¨® en su car¨¢cter de compromiso a largo plazo. Los europeos est¨¢n de acuerdo en los objetivos, pero desconf¨ªan de que esta conferencia sea el medio id¨®neo para conseguirlos.
[El ministro de Exteriores portugu¨¦s, Juan de Dios Pinheiro, presidente de turno de la CE, anunci¨® ayer en Washington que su pa¨ªs organizar¨¢ la segunda ronda de la conferencia de ayuda a la CEI, aunque no precis¨® la fecha, informa Efe.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.