Los palestinos no ir¨¢n a las negociaciones de paz bajo la 'f¨®rmula" actual
Las conversaciones multilaterales de paz para Oriente Pr¨®ximo que comienzan ma?ana en Mosc¨² estar¨¢n marcadas por la ausencia de las delegaciones de Siria y L¨ªbano, que han anunciado que no acudir¨¢n al no haberse conseguido. progresos en las conversaciones bilaterales. La delegaci¨®n de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), cuya c¨²pula se encontraba reunida ayer en T¨²nez, discut¨ªa la posibilidad de no acudir a Mosc¨² bajo la "f¨®rmula actual", seg¨²n un portavoz de la organizaci¨®n.
Yaser Abdo Rabo, jefe del departamento de informaci¨®n de OLP, calific¨® de "inoportuna" la posibilidad de que la delegaci¨®n palestina acudiese a Mosc¨², alegando que los patrocinadores de la conferencia, Estados Unidos y Rusia, no han aceptado que en ella estuviesen incluidos representantes de los palestinos en el exilio y de los residentes en Jerusal¨¦n este. Fuentes diplom¨¢ticas aseguran que Washington hac¨ªa denodados esfuerzos ayer para que los palestinos acudan a la conferencia y no la vac¨ªen de contenido.El comit¨¦ ejecutivo de la OLP continuaba reunido anoche para tomar una decisi¨®n definitiva, mientras Israel rechaza que en la delegaci¨®n palestina figuren representantes del exilio.
Los palestinos de los territorios ocupados hab¨ªan enviado a sus l¨ªderes reunidos en T¨²nez una lista de razones por las que su delegaci¨®n no deber¨ªa tomar parte en las conversaciones multilaterales. La portavoz de la delegaci¨®n, Hanan Ashraui declar¨®: "Hemos aportado un an¨¢lisis de la situaci¨®n actual aqu¨ª, la falta de progresos en las conversaciones bilaterales hacen que las condiciones no sean satisfactorias".
"Debido a la ausencia de apoy¨® popular y de una genuina delegaci¨®n palestina, hemos remitido un informe a la direcci¨®n de la OLP para que decida. Nosotros no prejuzgamos la decisi¨®n", dijo Ashraui.
La delegaci¨®n jordana abandon¨® ayer Amm¨¢n con destino a Mosc¨² para continuar el proceso de paz iniciado en Madrid a finales de octubre, aunque hab¨ªan anunciado que la decisi¨®n definitiva quedaba vinculaba a la opci¨®n de la OLP.
Egipto y Arab¨ªa Saud¨ª asistir¨¢n en cualquier caso junto con los cinco pa¨ªses miembros del Consejo de Cooperaci¨®n del Golfo.
Uno de los principales obst¨¢culos para el desarrollo del proceso de paz en Oriente Pr¨®ximo contin¨²a siendo la pol¨ªtica de asentamientos jud¨ªos en los territorios ocupados.
La actual crisis gubernamental en Israel refleja la contradicci¨®n entre las negociaciones de paz, en las cuales se ha implicado el Gobierno de Isaac Shamir, y la pol¨ªtica de colonizaci¨®n israel¨ª, que vac¨ªa de contenido las negociaciones, sobre todo en lo que se refiere a las conversaciones con los palestinos. Ariel Sharon, el ministro de la Vivienda, ha anunciado que se construir¨¢n por lo menos 5.000 nuevas casas en los territorios ocupados durante 1992.
Una encuesta realizada por el movimiento Paz Ahora revela que el Gobierno israel¨ª invirti¨® 2.500 millones de sheke1 (un poco m¨¢s de 100.000 millones de pesetas) en 1991 para desarollar las colonias israel¨ªes en CisJordania y Gaza. Cifra que representa el 15% de los gastos civiles del Gobierno y el 2% del PIB israel¨ª.
Cuando el ¨²ltimo Gobierno laborista, encabezado por Isaac Rabin, perdi¨® el poder en 1976, la poblaci¨®n jud¨ªa en Cisjordania y Gaza era de 3.176 habitantes. Diez a?os m¨¢s tarde, con la pol¨ªtica de colonizaci¨®n intensiva de los Gobiernos del Likud, 60.000 personas viv¨ªan ya en los territorios ocupados. Al final de 1991, su n¨²mero superaba los 100.000. Tomando como base el ritmo actual de construcci¨®n, se prev¨¦ que por lo menos 185.000 jud¨ªos se habr¨¢n establecido en
Cisjordania y Gaza de aqu¨ª a 1993. Lo que significa que en 1995 o 1996 la poblaci¨®n israel¨ª en los territorios ocupados llegar¨¢ probablemente a las 250.000 o incluso 300.000 per sonas.
Todas las maniobras pol¨ªticas de Shamir, incluso la de aceptar el proceso de paz norteamericano, tienden a alcanzar este objetivo. Para no poner en peligro la ayuda de Washington a Israel, Shamir tuvo que plegarse a rega?adientes a las presiones de Estados Unidos.
La realidad es que el Gobierno israel¨ª negocia hoy con la OLP. Shamir lo sabe, y al fin y al cabo no le importa. Lo que le importa es poder seguir instalando israel¨ªes en Cisjordania y Gaza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.