UGT no tolerar¨¢ "cientos de muertes por desidia" en accidentes laborales
"Terrible e inaguantable". Manuel Garnacho, secretario general de la federaci¨®n de construcci¨®n de la UGT, emple¨® ayer tales adjetivos para describir el derrumbamiento del hotel Bah¨ªa, de Santander, que ha causado tres muertos. "No vamos a permitir que cientos y cientos de trabajadores pierdan la vida por la desidia de otros", agreg¨® Garnacho en declaraciones a la cadena SER. Anoche a¨²n no hab¨ªan sido localizados los dos desaparecidos: Gonzalo Montalvo Fern¨¢ndez, de 59 a?os, y Julio Serrano Alonso, de 24.
Garnacho agreg¨®: "Es de una irresponsabilidad tercermundista" no haber tomado antes mayores medidas de seguridad y culp¨® indirectamente al Ayuntamiento. Los trabajadores de la construcci¨®n de Cantabria secundaron ayer de forma masiva el paro de protesta de una hora convocado por UGT y CC OO, que han anunciado una huelga general en el sector en la comunidad. UGT se presentar¨¢ como acusaci¨®n particular en la causa judicial.El alcalde de Santander, Manuel Huerta, replic¨® que el Ayuntamiento no ha cometido ninguna imprudencia, ya que el expediente de reforma del Bah¨ªa estaba en regla. Huerta detall¨® que el proyecto de remodelaci¨®n fue revisado por el Colegio de Arquitectos de Cantabria el 4 de diciembre de 1989. La licencia para ejecutar las obras se concedi¨® el 28 de febrero de 1991. El expediente inclu¨ªa un estudio de seguridad aprobado por el Colegio de Aparejadores en diciembre de 1990. Las obras supon¨ªan la rehabilitaci¨®n de las plantas baja, primera y s¨¦ptima.
El arquitecto municipal Ramiro Amorrortu explic¨® ayer que el siniestro se debi¨® al estado del hormig¨®n y a fallos en las uniones entre pilares y vigas; fallos que "estaban tapados con escayola", informa Efe. El juez ha ordenado la demolici¨®n total del Bah¨ªa cuando se rescate a los dos obreros sepultados.
Las tareas de desescombro avanzan con gran lentitud por el constante peligro de desplome. Ayer fueron enterrados dos de los muertos: Rafael Santiago Mart¨ªn y Jes¨²s ?lvarez Alonso. En el hospital Marqu¨¦s de Valdecill¨¢ permanecen ingresados seis obreros, tres de ellos graves.
[El fiscal general del Estado, Leopoldo Torres, inst¨® recientemente a las fiscal¨ªas provinciales a que investiguen las actas de las inspecciones de Trabajo levantadas en accidentes laborales con resultado de muerte o lesiones graves. Torres quiere que se determine la posible responsabilidad penal en la que pudiesen haber incurrido las empresas donde ocurrieron los siniestros, informa Jos¨¦ Manuel Atencia].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Derrumbamiento edificios
- Santander
- Huelgas sectoriales
- UGT
- Accidentes laborales
- Cantabria
- Hoteles
- Sindicatos
- Accidentes
- Alojamientos
- Sindicalismo
- Huelgas
- Riesgos laborales
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Seguridad laboral
- Desastres
- Conflictos laborales
- Sucesos
- Turismo
- Relaciones laborales
- Condiciones trabajo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n local
- Siniestralidad laboral