El enfermo de sida que demand¨® al Insalud por una transfusi¨®n lo hizo para "salvar el honor"
Luis Rodr¨ªguez El¨ªas, de 57 a?os, enfermo de sida, ratific¨® ayer en el Juzgado n¨²mero 21 de lo Social de Madrid la demanda de 50 millones de pesetas que ha presentado contra el Insalud por el contagio del virus a ra¨ªz de una transfusi¨®n de sangre. Rodr¨ªguez El¨ªas afirm¨® antes de la vista que no pertenec¨ªa a los llamados grupos de riesgo. "Quiero salvar mi honor", dijo, "y que la indemnizaci¨®n ayude a mi familia". Vestido con un traje gris, sumamente. delgado, el enfermo ley¨® una nota ante los periodistas: "Quiero que se sepa que ¨¦sta es una enfermedad que no se contagia por la convivencia. Yo estoy con mis hijos y n¨² mujer y todos est¨¢n bien". Luego, se le quebr¨® la voz al hablar del apoyo de su farnilia y amigos.El enfermo est¨¢ en fase term¨ªnal. Un proceso de artrosis deformante en la cadera puso fin a su actividad como carpintero hace 15 a?os. Despu¨¦s vinieron tres intervenciones quirurgicas: en 1978, en 1979 y en 1984. En estas dos ¨²ltimas, realizadas en el hospital Ram¨®n y Caja? de Madrid, se le trasfundi¨® sangre. En 1985, la Administraci¨®n dict¨® la normativa sobre el control de las donaciones.
En 1988, Luis empez¨® a adelgazar y a encontrarse mal. La boca se le llen¨® de hongos. Cuenta c¨®mo un d¨ªa, viendo en televisi¨®n un reportaje sobre el sida, su hijo le dijo: "Mira pap¨¢, como tus manchas". Ahora pesa sobre ¨¦l un duro dictamen: "Desenlace en cualquier momento".
El representante de Rodr¨ªguez El¨ªas, Javier Mej¨ªa, afirm¨® en el juicio que si bien las pruebas de detecci¨®n de anticuerpos del sida no eran obligatorias en el momento de las transfusiones s¨ª hab¨ªa conocimiento de las v¨ªas de contagio y de las recomendaciones internacionales de controlar las donaciones de sangre.No hay pruebas
El abogado del Insalud, Jos¨¦ Ram¨®n Jim¨¦nez Cabez¨®n, argument¨® que no hay modo de probar que el contagio se produjera por las transfusiones. Para el letrado, los documentos presentados por el demandante (diagn¨®sticos m¨¦dicos que afirman que el paciente padec¨ªa una infecci¨®n por "VIH transfusional") no tienen valor probatorio. "El Insalud no tiene ¨¢nimo de eludir responsabilidades, pero los hechos deben tener base". Para el letrado, en ning¨²n caso puede exigirse la responsabilidad al Insalud porque, en primer lugar, no hay un "nexo causal acreditado", sino meras probabilidades. En segundo lugar, porque aunque se hubiera probado, en el momento de la transfusi¨®n no hab¨ªa normativa ni medios t¨¦cnicos para el control de los bancos de sangre. "Estamos ante un supuesto de fuerza mayor El hospital Ram¨®n y Cajal localiz¨® y someti¨® a an¨¢lisis a cinco de los siete donantes de 1979 y de 1984 y todos dieron negativo. Los dos restantes no fueron localizados. El caso qued¨® visto para sentencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.