Pedrol rechaza que Justicia controle los abusos de los abogados de oficio
Antonio Pedrol Rius, presidente del Consejo General de la Abogac¨ªa, atac¨® duramente ayer, durante el acto de toma de posesi¨®n como decano del Colegio de Abogados de Madrid, el anteproyecto de Ley de Asistencia Jur¨ªdica Gratuita, en el que se establece que la Administraci¨®n se reserva "el seguimiento y control" del turno de oficio y la facultad de sancionar a los abogados que cometan abusos. Pedrol asegur¨® que la futura ley es el ataque m¨¢s grave a la libertad e independencia de la abogac¨ªa.Ante un centenar de abogados, Pedrol asegur¨® que, de prosperar el anteproyecto de ley, los abogados del turno de oficio depender¨¢n de Justicia, y no de los colegios de abogados, como hasta ahora, lo que podr¨¢ afectar a su independencia, sobre todo cuando litiguen contra la Administraci¨®n. Critic¨® al titular del departamento, Tom¨¢s de la Quadra-Salcedo, porque los 8.000 millones de pesetas acordados con su antecesor, Enrique M¨²gica, para dotar la defensa gratuita han sido reducidos a 5.000 millones en los presupuestos de 1992. Pedrol arranc¨® aplausos cuando atribuy¨® al Gobierno la voluntad de "domesticar a la abogac¨ªa espa?ola".
Prioridad a los ciudadanos
Miguel Cid Cebri¨¢n, asesor de De la Quadra-Salcedo para estas cuestiones, rechaz¨® las cr¨ªticas de Pedrol, que consider¨® "basadas en suposiciones sobre c¨®mo se va a aplicar la ley, con el pretexto de que el anteproyecto de ley no detalla los instrumentos, sino que se centra en lo m¨¢s importante para nosotros, que es el cumplimiento de la Constituci¨®n en materia de facilitar la justicia gratuita a los ciudadanos con recursos insuficientes". "Nos importan m¨¢s los fines que los medios, aunque ¨¦stos afecten a abogados y procuradores", agreg¨®.Cid asegur¨® que se cumplir¨¢ el protocolo, y atribuy¨® las cr¨ªticas de Pedrol a que el ministro le record¨® que en el derecho comparado existen "otros sistemas diferentes" al del control colegial del turno de oficio, lo cual s¨®lo quer¨ªa decir que en Espa?a se seguir¨¢ con el sistema actual, pero si no funciona bien, "nos guste o no, habr¨¢ que modificarlo". El asesor de De la Quadra-Salcedo record¨® que en Dinamarca es el Ministerio de Justicia el que se ocupa del turno de oficio.
La apelaci¨®n de Pedrol a la independencia del abogado fue considerada por Cid Innecesaria, ya que "no se pone en peligro cuando se facilita que tambi¨¦n un ciudadano con escasos recursos pueda cambiar de abogado cuando ¨¦ste no le atiende bien, as¨ª como denunciarle para que el Ministerio de Justicia pueda darle de baja en el turno de oficio, tras un expediente en el que el letrado ser¨¢ o¨ªdo". Frente al criterio de que los colegios se bastan para disciplinar a los abogados, Cid record¨® que en un caso en que un letrado del turno de oficio percibi¨® remuneraci¨®n del ciudadano, el Defensor del Pueblo se dirigi¨® al Colegio de Abogados, que contest¨® que se trataba del "cobro por gestiones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.