Alfonso Guerra pide a la derecha econ¨®mica c¨¢ntabra que ponga fin al mandato de Juan Hormaechea
Alfonso Guerra exhort¨® anoche en Torrelavega (Cantabria) a la derecha econ¨®mica, financiera e industrial a remover de su cargo al presidente del Gobiemo regional, Juan Hormaechea, aunque en todo momento evit¨® mencionar su nombre. El vicesecretario general del PSOE presidi¨® a las 20.30 la inauguraci¨®n de la nueva casa del pueblo, situada en la plaza de La Llama. Aproximadamente unas 300 personas escucharon en la calle su breve discurso, pronunciado a las puertas de la nueva sede del partido. La ministra Matilde Fern¨¢ndez; el secretario general del partido en Cantabria, Jaime Blanco; el delegado del Gobierno, Antonio Pallar¨¦s, y numerosos alcaldes socialistas acompa?aron a Guerra durante su estancia en Torrelavega."?C¨®mo es posible?", se pregunt¨®, "que la cerraz¨®n de unos gobemantes haya llevado a esta regi¨®n a la inestabilidad .en que se encuentra? Esto es as¨ª porque tienen sus propios problemas intemos y no se ocupan de la ciudadan¨ªa. No es concebible que Cantabria carezca de un sector conservador, una derecha financiera, econ¨®mica e industrial, del tipo que sea, capaz de poner fin a esta situaci¨®n, que le perjudica gravemente".
Alfonso Guerra dijo: "Yo espero que desde esta casa del pueblo sea posible ponemos al servicio de los ciudadanos, a fin de que ¨¦stos puedan contrastar lo que hace la derecha que gobiema, si es que se puede llamar derecha, con la labor de los socialistas en los ayuntamientos y en el resto del pa¨ªs".
Para Alfonso Guerra, Cantabria "ha sido, tradicionalmente, una regi¨®n que tuvo una estabilidad pol¨ªtica, econ¨®mica y cultural" y ahora, en cambio, "atraviesa momentos muy complicados y dif¨ªciles. Los gobemantes p¨²blicos est¨¢n para ayudar a resolver estos problemas y no para hundir la regi¨®n situ¨¢ndola en el precipicio", a?adi¨®.
El n¨²mero dos del PSOE dedic¨® la primera parte de su alocuci¨®n, que dur¨® 10 minutos, a exaltar el papel que desde un punto de vista social y educativo desempenaron siempre las casas del pueblo desde que Pablo Iglesias, un grupo de trabajadores y unos pocos intelectuales fundaran el partido socialista y crearan las casas del pueblo. "En ellas aprendieron a leer y escribir much¨ªsimos trabajadores espa?oles que no tuvieron posibilidad de acceder a la escuela y la cultura. La primera vez que tuvieron un libro en las manos y se lo pudieron llevar a casa, lo encontraron en una casa como ¨¦sta que inauguramos hoy".
Guerra cen¨® anoche con 1.300 m¨ªlitantes. En este acto esperaban los militantes la verdadera apertura de la campa?a explicativa de los logros del Gobierno socialista en el curso de los ¨²ltimos nueve a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.