"Hemos prestado al mundo un inestimable servicio"
, Lajdar Brahimi, encargado de las relaciones exteriores de la junta argelina, est¨¢ satisfecho con el apoyo que le ha ofrecido Portugal en nombre de la Comunidad Europea. A su juicio no es para menos: la junta no ha hecho sino poner un dique a las puertas de Europa a un integrismo de corte medieval.
Pregunta. ?Considera posible una r¨¢pida normalizaci¨®n de la situaci¨®n en Argelia en el sentido deseado por la CE?
Respuesta. Los problemas a que Argelia hace frente actualmente son el resultado de errores antiguos, tanto en lo pol¨ªtico como en lo econ¨®mico, que no se pueden resolver de la noche a la ma?ana. No hay f¨®rmula m¨¢gica que permita crear inmediatamente un mill¨®n de puestos de trabajo. Pero pueden y deben tomarse medidas para devolver la esperanza a mucha gente. Hay que empezar por restaurar la confianza en las instituciones y la autoridad moral del Estado.
P. Cuando la Comunidad Europea habla de restaurar la normalidad se refiere al proceso democr¨¢tico...
R. El proceso democr¨¢tico sigue. Hay apenas una suspensi¨®n del proceso electoral, que ser¨¢ retomado en el plazo m¨¢ximo de dos a?os. Despu¨¦s del resultado de la primera vuelta de las legislativas qued¨® claro que este proceso no conduc¨ªa a la democracia, sino todo lo contrario.
P. ?Se va a modificar la ley electoral?
R. Es necesario. Con tres millones de votos, el FIS obtuvo 187 diputados; el FSS, con medio mill¨®n, consigui¨® 25, y el FLN, con 1,6 millones, apenas 16. Eso es aberrante.
P. Instaurar el estado de emergencia implica siempre restricciones en materia de libertades y derechos.
R. Es verdad. Pero los partidos funcionan, los peri¨®dicos se siguen publicando. Nadie ha sido detenido por el solo hecho de llamarnos golpistas o por pedir elecciones o la dimisi¨®n del Gobierno.
P. Pero est¨¢ en marcha la ilegalizaci¨®n del FIS...
R. No se trata de ?legalizar el FIS, sino de saber si su legalizaci¨®n fue constitucional, puesto que la Constituci¨®n argelina no permite la existencia de partidos confesionales. La cuesti¨®n fue planteada, y es un tribunal el que tendr¨¢ que responder. Pienso que el error mayor fue de quien autoriz¨® la legalizaci¨®n, y es lo que nos lleva a decir que el Estado argelino abdic¨® de sus responsabilidades.
P. ?Ser¨¢n puestos en libertad los dirigentes del FIS?
R. Despu¨¦s de haber sido juzgados, y si el tribunal los considera inocentes de los delitos de que son acusados.
P. Piensa que el Ej¨¦rcito puede tomar la iniciativa de una represi¨®n violenta si considera al actual Gobierno incapaz de controlar la situaci¨®n.
R. Creo que los militares argelinos no est¨¢n psicol¨®gicamente preparados para este tipo de soluci¨®n, para disparar contra el pueblo, crear campos de concentraci¨®n... todo el aparato represivo que implica la instauraci¨®n de una dictadura militar.
P. Con qu¨¦ medios espera el actual Gobierno resolver la crisis econ¨®mica, puesto que esa situaci¨®n no ha cambiado.
R. Esperamos conseguir algunos cr¨¦ditos bancarios. Los acuerdos con la CE y el Fondo Monetario Internacional contin¨²an en vigor. Algunos pa¨ªses ¨¢rabes est¨¢n dispuestos a ayudamos. Pero somos conscientes de que el principal esfuerzo debe incidir sobre nuestra propia econom¨ªa.
Gas sin problemas
P. Muchos empresarios europeos est¨¢n preocupados con un corte eventual de las exportaciones de gas.
R. No habr¨¢ problemas con el gas. No es una promesa, sino la constataci¨®n de un hecho: cualquiera que sea el pr¨®ximo r¨¦gimen argelino no podi:¨¢ prescindir de las exportaciones de gas.
P. ?Se han visto afectadas las relaciones de Argelia con los pa¨ªses vecinos?
R. En absoluto. Lo que hubo fue un suspiro de alivio general tan fuerte que sus ecos cruzaron el Mediterr¨¢neo. Al hacer frente al peligro islamista Argelia ha prestado un inestimable servicio a todos los pa¨ªses que se sienten tambi¨¦n amenazados por las fuerzas que pretenden hacerlos regresar a la Edad Media.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.