El inmueble alojaba 50 obras del Museo de la Ciencia de Catalu?a
El Museo de la Ciencia y de la T¨¦cnica de Catalu?a, que colabora con la Exposici¨®n Universal, remiti¨® ayer un comunicado en el que se afirma que entre los objetos que se encontraban en el interior del pabell¨®n de los Descubrimientos figuraban medio centenar de piezas que hab¨ªan sido cedidas,para su exhibici¨®n. Esta es la ¨²nica informaci¨®n oficial facilitada sobre los contenidos a los que afect¨® el incendio."Pese a que no est¨¢n consideradas como las de m¨¢s valor del museo", agrega el comunicado, "hay algunas piezas que ser¨¢ muy dif¨ªcil poder reponer otra vez, como es el caso de un microscopio electr¨®nico y material agr¨ªcola y textil de principios de siglo".
Otros museos catalanes como el de los Autom¨®viles, de Sils (Gerona); el de Vilassar de Dalt (Barcelona) y el de las Artes Gr¨¢ficas, igualmente de Barcelona, tambi¨¦n hab¨ªan cedido algunas piezas para el pabell¨®n. El Departamento de Cultura de Generalitat se?al¨® que a¨²n no se ha recibido informaci¨®n sobre los objetos que han quedado destruidos.
El museo Claret, de Sils, hab¨ªa cedido un coche de competici¨®n marca Ricart, de 1929, fabricado en Barcelona, que es la ¨²nica pieza de su categor¨ªa que quedaba, y una motocicleta New Hudson de 1914, seg¨²n indicaron fuentes del propio centro.
Cine espacial
La esfera de cine espacial de sis tema Omnimax, situada en un extremo del pabell¨®n de los Descubrimientos, ha quedado intacta y ni siquiera ha sufrido lo efectos del humo, seg¨²n indicaron los t¨¦cnicos de la Expo 92 tras una primera inspecci¨®n. S¨®lo resta comprobar si el cableado que une la esfera con el resto del inmueble ha sido destruido.
El arquitecto del edificio, Javier Feduchi, y personal de la empresa constructora, Ferrovial recorrieron ayer el pabell¨®n, en el que permaneci¨® durante toda la noche un ret¨¦n de bomberos. Ninguno de los responsables de la obra quisieron pronunciarse sobre los efectos del siniestro.
La pantalla Omnimax, una de las mejores atracciones que ofrecia el pabell¨®n, permite al patio de butacas experimentar la sensaci¨®n de estar metido dentro de la pel¨ªcula que rodea al espectador. La sala de proyecci¨®n, de estructura prefabricada, combina una pantalla semiesf¨¦rica de 2 metros de altura y 24 de di¨¢metro con un potente equipo de sonido y planetario digital.
La pel¨ªcula que estaba previsto exhibir, dirigida por Macgillivray Freeman y patrocinada por Alcatel, es un documento cient¨ªfico que sintetiza 500 a?o de descubrimientos.
Entre las escenas que incluye la proyecci¨®n, de 15 minutos (aunque se ha rodado con vista a que se pueda prolongar haste 45 minutos), destaca el viaje dc Magallanes, hallazgos de las pinturas de la cueva de Altamira o el lanzamiento del Arianne. M¨¢s de 300 millones de pesetas han costado los seis meses de rodaje.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.