Directivos de la Expo afirman que se tard¨® 45 minutos en avisar a los bomberos tras el inicio del incendio
EL PA?S La mayor¨ªa de los t¨¦cnicos cualificados de la Expo pon¨ªa ayer en tela de juicio que una simple soldadura, un cortocircuito o una chispa hubieran originado un incendio capaz de arrasar el pabell¨®n de los Descubrimientos sin dar tiempo a evitarlo. Estas hip¨®tesis fueron aportadas por trabajadores presentes en el edificio. En c¨ªrculos pr¨®ximos a la direcci¨®n de la Sociedad Estatal se comentaba ayer que desde que surgi¨® el fuego hasta que se avis¨® a los bomberos transcurrieron tres cuartos de hora. El edificio no se demoler¨¢.
La Sociedad Estatal no desvel¨® ayer ning¨²n dato de las causas del siniestro, mientras que los pe ritos de compa?¨ªas aseguradoras inspeccionaban el edificio para realizar un informe y determinar las indemnizacioneis por el in mueble siniestrado y sus contenidos.La Expo no ha facilitado datos sobre la cuant¨ªa de los seguros contratados para el edificio y sus contenidos, y se ha limitado a informar de que todo estaba asegurado.
El pabell¨®n est¨¢ precintado por el juez encargado del suceso, Rafael M¨¢rquez, y permanece fuertemente custodiado por la polic¨ªa y vigilantes jurados. El magistrado visit¨® ayer el recinto.
Responsables de obras y proyectos consultados por este peri¨®dico no se explicaban a¨²n c¨®mo el fuego pudo expandirse con tal rapidez por todo el edificio. y c¨®mo nadie advirti¨® las llamas hasta que la evacuaci¨®n urgente del pabell¨®n fue la ¨²nica alternativa.
Algunos operarios comentaron, nada m¨¢s salir del edificio incendiado, que los extintores no ten¨ªan presi¨®n y que en algunas planta ni siquiera los hab¨ªa. Otros se?alaron que el agua de las mangueras no llegaba a los focos de fuego. Fuentes pr¨®ximas a la direcci¨®n de la Sociedad Estatal comentaron ayer que desde que surgi¨® la primera llama hasta que se dio aviso a los bomberos pasaron al menos tres cuartos de hora y el incendio ya no pudo ser controlado.
Los responsables de la Expo mantuvieron, hasta el cierre de esta edici¨®n, un total hermetismo acerca de los contenidos destruidos por las llamas. Fuentes pr¨®ximas a la muestra explicaron que los elementos expositivos del pabell¨®n de los Descubrimientos se hab¨ªan mantenido casi en secreto para despertar el inter¨¦s de los visitantes, al mismo tiempo que aseguraron que la mayor¨ªa de los contenidos estaban o bien instalados o bien almacenados dentro del edificio.
Durante toda la noche, los bomberos no cesaron de bombear agua a la estructura met¨¢lica. Seg¨²n el testimonio de algunos miembros de este cuerpo, dentro del edificio "todo son hierros retorcidos y est¨¢ completamente arrasado".
Jos¨¦ Mar¨ªa Casar, jefe del servicio de extinci¨®n de incendios de Sevilla, declar¨® ayer que "no se ha podido ver nada que demuestre el comienzo del fuego". Casar dijo que los 74 bomberos que participaron en la extinci¨®n hicieron todo lo posible, pero que, dada la dimensi¨®n del siniestro, "si hubiera habido m¨¢s bomberos hubiera pasado lo mismo. El incendio era incontrolable".
La dotaci¨®n de bomberos de la Expo a¨²n no est¨¢ al completo, seg¨²n confirmaron responsables de este servicio, que estar¨¢ en pleno funcionamiento el pr¨®ximo 31 de marzo, seg¨²n el convenio suscrito con la Sociedad Estatal. Estas mismas fuentes indicaron que no ten¨ªan conocimiento de que se hubieran practicado simulacros de emergencia en el interior del edificio ni en el recinto, si bien, desde noviembre -mes en el que comenz¨® a instalarse el parque contra incendios de la muestra- los integrantes del cuerpo s¨ª han efectuado pr¨¢cticas de salidas de emergencia.
El presidente de la Sociedad Estatal, Jacinto Pell¨®n, desautoriz¨® ayer al consejero andaluz de Econom¨ªa y Hacienda, Jaime Montaner, quien hab¨ªa declarado que no ten¨ªa "ninguna duda" de que el pabell¨®n de los Descubrimientos se reparar¨¢ y se inaugurar¨¢ durante la primera fase de la Expo 92. Pell¨®n reiter¨¦ que el edificio estaba destruido y que la muestra "tendr¨¢ un pabell¨®n menos". El comisario general, Emilio Casinello, a?adi¨® que desconoce los datos que han llevado a Montaner a realizar tal afirmaci¨®n. Los directivos de la muestra confirmaron que el pabell¨®n no ser¨¢ demolido.
Pell¨®n pide a los trabajadores un esfuerzo y que se extremen las medidas de seguridad
El presidente de la Sociedad Estatal Expo 92, Jacinto Pell¨®n, y el comisario general de la muestra, Emilio Casinello, convocaron ayer a unas 2.000 personas, en su mayor¨ªa trabajadores cualificados de la exposici¨®n, para transmitirles un mensaje de optimismo y una petici¨®n de esfuerzo para que la Expo sea "la mejor exposici¨®n que se ha hecho nunca". Pell¨®n rog¨® a los asistentes que extremen las medidas de seguridad de las obras y su seguridad personal. "Que no tengamos m¨¢s accidentes", a?adi¨®."Ayer se nos quem¨® el pabell¨®n de los Descubrimientos; todos sab¨¦is el trabajo, ilusi¨®n, el tiempo y lo bien que nos estaba quedando. Nos quedan 61 d¨ªas, seis meses de exposici¨®n y todav¨ªa unos meses m¨¢s en que vamos a trabajar juntos y yo os pido un esfuerzo un poco mayor del que est¨¢bamos haciendo ahora". Pell¨®n asegur¨® que "la Expo se abrir¨¢ el 20 de abril con un pabell¨®n menos, pero ser¨¢ la mejor que se haya hecho nunca y la que mejor funcione". Los dos responsables de la Expo fueron ovacionados.
Casinello hab¨ªa comenzado se?alando que la p¨¦rdida del pabell¨®n ha sido como "una desgracia f¨¢miliar". Dijo que "no es el momento del descorazonamiento ni del des¨¢nimo, porque hay mucha Expo aparte de ese pabell¨®n. El entusiasmo es el ingrediente m¨¢s importante y hay que seguir adelante". "Tendremos una soberbia, una estupenda exposici¨®n, que inauguraremos todos el 20 de abril", a?adi¨®.
Por otro lado, la Casa Real y la Presidencia del Gobierno han enviado mensajes de apoyo a los organizadores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.