La firma del pacto auton¨®mico se atrasa hasta despu¨¦s de los comicios catalanes

La firma definitiva del pacto auton¨®mico, que afecta a las autonom¨ªas con menores competencias, reguladas por el art¨ªculo 143 de la Constituci¨®n, se retrasar¨¢ hasta despu¨¦s de las elecciones catalanas, seg¨²n se desprende del encuentro que ayer celebr¨® el ministro para las Administraciones P¨²blicas, Juan Manuel Eguiagaray, con el secretario general del CDS, Antoni Fern¨¢ndez Teixid¨®, y el portavoz del PNV, I?aki Anasagasti, al que acompa?¨® el consejero de la Presidencia del Gobierno vasco, Joseba Zub¨ªa.
La reuni¨®n celebrada ayer entre el ministro para las Administraciones P¨²blicas y la delegaci¨®n nacionalista vasca, que ten¨ªa como objetivo desbloquear el pacto auton¨®mico, se sald¨® con un fracaso. La representaci¨®n nacionalista vasca defendi¨® sus condiciones para la firma del pacto auton¨®mico: No implicar en sus contenidos a las autonom¨ªas con mayores competencias, como la vasca, y conseguir el compromiso del Gobierno de abrir inmediatamente un nuevo proceso para ellas. El Gobierno defendi¨® su predisposici¨®n a negociar el desarrollo del Estatuto vasco, una vez firmado el pacto auton¨®mico, y el mantenimiento de las relaciones bilaterales entre los gobiernos central y vasco, pero no cedi¨® en su defensa de comprometer a los nacionalistas en la cooperaci¨®n con el resto de las autonom¨ªas.Tras el fracaso de la reuni¨®n, el Gobierno esperar¨¢ a que se celebren las elecciones catalanas, el pr¨®ximo 15 de marzo, para tratar, en un ¨²ltimo intento, de incorporar a los nacionalistas de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU), y a otros partidos, PNV incluido, al preacuerdo alcanzado con el PP hace tres semanas.
Catalanes y vascos
Miquel Roca, portavoz de Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU), estaba predispuesto a la firma, pero el retraimiento del PNV ha replegado al nacionalismo catal¨¢n, condicionado a su vez por la inminencia de las elecciones auton¨®micas del 15 de marzo. "CiU no puede firmar el pacto auton¨®mico en plena campa?a electoral sin el PNV', aseguran en fuentes nacionalistas catalanas.
Las dificultades del Gobierno de ampliar este preacuerdo al PNV est¨¢ condicionada por el momento pol¨ªtico vasco. Seg¨²n se?alan los nacionalistas, su dura posici¨®n ante HB tras la denuncia del consejero nacionalista de Interior del Gobierno vasco, Juan Mar¨ªa Atutxa, y la detenci¨®n de la Ertzaintza de dos militantes de la coalici¨®n radical abertzale a causa del cobro del impuesto revolucionario obliga al PNV a mantener el list¨®n auton¨®mico alto ante el Gobierno.
Asimismo, los nacionalistas quieren aprovechar la urgencia del Gobierno de firmar el pacto auton¨®mico antes del debate sobre el estado de la naci¨®n -la segunda quincena de marzo- para sacar partido de la situaci¨®n.
En este sentido, el Gobierno est¨¢ dispuesto a darse un ¨²ltimo plazo, tras las elecciones catalanas. Una vez celebradas, el propio presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, tratar¨¢ de mediar ante el lehendakari Ardanza y el presidente del PNV, Xabier Arzalluz, para incorporarles al pacto auton¨®mico. En el caso de que esta mediaci¨®n fracasara, CiU tampoco firmar¨ªa y el Gobierno suscribir¨ªa el pacto auton¨®mico en solitario con el PP.
El encuentro que tambi¨¦n ayer mantuvo el ministro para las Administraciones P¨²blicas con el secretario general del CDS, Antoni Fern¨¢ndez Teixid¨®, tambi¨¦n fracas¨®. El representante centrista condicion¨® la firma de su partido del pacto auton¨®mico a que el Gobierno incluya de forma satisfactoria una reforma de los estatutos para dar un mayor control a los parlamentos regionales y un compromiso para que se aborde el estatuto de Ceuta y Melilla en la actual legislatura.
[El presidente del PP, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, urgi¨® ayer al Gobierno a firmar el pacto. El l¨ªder conservador, que inst¨® a los socialistas a que eviten "posturas mendicantes respecto a fuerzas de complemento (en referencia al PNV y CiU)", consider¨® que "no es l¨®gico que se aplace la firma de un pacto suscrito por los dos actores principales (PSOE y PP)", informa Efe.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.