Las huelgas del Metro y de la EMT se alternar¨¢n en marzo los d¨ªas laborables

El conflicto en la empresa de autobuses se acerca a los tribunales, y la huelga, a los paros alternativos (lunes, mi¨¦rcoles y viernes) en marzo. En el metro, el comit¨¦ ampl¨ªa su programa de huelgas (del 25 al 28 de febrero) a dos semanas (martes y jueves) en marzo. En Renfe, para la huelga del 27, los sindicatos acatan el 100% de los servicios m¨ªnimos
En el d¨ªa de ayer, tras cumplirse 18 jornadas de huelga en la Empresa Municipal de Transportes (EMT), lleg¨® a la direcci¨®n de la empresa una citaci¨®n de la Direcci¨®n General de Mediaci¨®n, Arbitraje y Conciliaci¨®n del Ministerio de Trabajo para que acudan las partes en litigio el 28 de febrero a un acto de imposible conciliaci¨®n.Trabajo pretende que la empresa y el comit¨¦ alcancen un acuerdo sobre los 27 despedidos con relaci¨®n a la huelga ilegal del 15 de enero. Este tr¨¢mite se considera previo y de obligado cumplimiento antes de acudir a los juzgados de lo social. La direcci¨®n espera que el fallo judicial no tarde m¨¢s de un mes desde el momento en que se vea que la conciliaci¨®n no es posible.
En el metro las cosas no est¨¢n mucho mejor. En la actualidad no hay paros, pero ya est¨¢n convocados y legalizados para la pr¨®xima semana (entre el 25 y el 28 de febrero). "La reuni¨®n de negociaci¨®n de ayer se levant¨® antes de empezar porque la empresa dijo que no ten¨ªa dinero", explic¨® Manuel Fern¨¢ndez, miembro del comit¨¦. El comit¨¦ aprobar¨¢ hoy dos semanas m¨¢s de paros en marzo, en d¨ªas alternativos a los de la EMT, es decir, los martes y los jueves.
En Renfe, la huelga de cercan¨ªas solicitada y concedida para el d¨ªa 27 no tendr¨¢ repercusiones sobre la ciudad ni sobre los usuarios. La direcci¨®n fij¨® unos servicios m¨ªnimos del ciento por ciento y los sindicatos los acataron, "ante la posible coincidencia con los paros en la EMT y el Metro". Por tanto, en Madrid, los cercan¨ªas funcionar¨¢n en huelga como un d¨ªa normal.
La plataforma en RTVM
Los conflictos de la EMT y del Metro han despertado las suspicacias en el Partido Popular, que gobierna el Ayuntamiento. La sensaci¨®n municipal de acoso es palpable. Antonio Beteta, diputado y miembro del Consejo de Administraci¨®n de Telemadrid, lanz¨® una andanada en este sentido en la ¨²ltima reuni¨®n del consejo, el martes pasado.
Beteta entiende que Telemadrid trata desafortunadamente las noticias del Ayuntamiento, especialmente en su duraci¨®n. El PP ha realizado un estudio sobre los telenoticias de esta cadena del 1 al 12 de febrero.
En el trabajo se concluye que de las 41 informaciones realizadas sobre el Ayuntamiento en esos d¨ªas, 22 tuvieron de protagonista a la huelga de la EMT; nueve, a la del Metro; dos, a estos dos conflictos conjuntamente, y las ocho restantes, a otros asuntos.
En estos noticiarios, el l¨ªder de la Plataforma Sindical, Pablo Rodr¨ªguez Pe?a, intervino 17 veces; cuatro, el concejal de Circulac¨ª¨®n, Jos¨¦ Antonio Garc¨ªa Alarilla; dos, el gerente de la EMT, Tom¨¢s Burgaleta, y otras cinco, el alcalde, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano.
En fiempos de emisi¨®n, Rodr¨ªguez acumul¨® 8,19 minutos; el concejal, 1,04; el alcalde, 1,21, y 0,23, el gerente. Marcos Sanz, director general de Telemadrid, no quiere comentar los "juicios de valor" de Antonio Beteta, pero se reafirma en que, en periodos no electorales, "los tratamientos de una noticia no se fijan por el tiempo, sino por criterios period¨ªsticos".
Sobre la desproporci¨®n de las intervenciones explic¨® que Pablo Rodr¨ªguez gener¨® muchas noticias y que el conflicto de la EMT "es muy visual".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Cercan¨ªas Madrid
- EMT
- Convenios colectivos
- Huelgas sectoriales
- Transporte pasajeros
- Metro Madrid
- Cercan¨ªas
- Negociaci¨®n colectiva
- CTM
- Sindicatos
- Metro
- Adif
- Sindicalismo
- Huelgas
- Transporte p¨²blico
- Transporte urbano
- Madrid
- Empresas p¨²blicas
- Renfe
- Comunidad de Madrid
- Transporte carretera
- Empleo
- Ayuntamientos
- Conflictos laborales
- Sector p¨²blico