El futuro C¨®digo Penal veta el acceso de los insumisos a los empleos p¨²blicos por un periodo de entre seis y diez a?os
El anteproyecto de nuevo C¨®digo Penal, remitido por el Gobierno al Consejo General del Poder Judicial, prev¨¦ la inhabilitaci¨®n de los insumisos -los j¨®venes que se niegan a cumplir el servicio militar o la prestaci¨®n sustitutoria- para el acceso a la funci¨®n p¨²blica por un periodo que va desde un m¨ªnimo de seis a un m¨¢ximo de diez a?os. De esta forma se vuelve a plantear un tema que Defensa introdujo en el proyecto de ley del Servicio Militar y que, tras varias matizaciones, fue finalmente suprimido en el Senado para propiciar el acuerdo con el Grupo Catal¨¢n.En el borrador de la ley de la mili se dec¨ªa que para poder ingresar en las administraciones p¨²blicas o para licitar en concursos p¨²blicos ser¨ªa preciso haber cumplido el servicio militar o la prestaci¨®n sustitutoria o bien certificar que se est¨¢ exento de ambos. En el texto remitido por el Gobierno al Congreso se suaviz¨® esta redacci¨®n, en el sentido de que quienes cumplieran los citados requisitos tendr¨ªan preferencia sobre los dem¨¢s para trabajar en la Administraci¨®n, pero incluso esta f¨®rmula acab¨® siendo suprimida para propiciar el pacto con Converg¨¦ncia i Uni¨®.
Sin embargo, el Gobierno no ha renunciado a penalizar a los insumisos con la inhabilitaci¨®n para obtener empleos p¨²blicos, como prueba la inclusi¨®n de esta pena accesoria en el nuevo C¨®digo Penal, que castiga a quienes se nieguen a hacer la mili o el servicio civil con un m¨ªnimo de m¨¢s de dos y un m¨¢ximo de tres a?os de c¨¢rcel. La ley del servicio militar preve¨ªa una pena de dos a?os y cuatro meses a seis a?os para los insumisos, por lo que aparentemente se producir¨ªa una atenuaci¨®n del castigo.
Sin embargo, todas las sentencias contra los insumisos vienen castig¨¢ndoles a la condena m¨ªnima, dos a?os y cuatro meses, por lo que la reducci¨®n de la pena m¨¢xima no tendr¨¢ efectos pr¨¢cticos. S¨ª lo tiene, en cambio, el hecho de mantener la pena m¨ªnima por encima de los dos a?os, ya que ello supone que los insumisos no podr¨¢n beneficiarse de penas sustitutivas del ingreso en prisi¨®n, como los arrestos de fin de semana o la suspensi¨®n condicional de la condena.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.