El embajador de Guinea asegura que en su pa¨ªs no hay presos pol¨ªticos
"No hay presos pol¨ªticos en mi pa¨ªs, s¨®lo presos por delitos comunes", asegur¨® ayer el embajador en Madrid de Guinea Ecuatorial, Bruno Eseno. El diplom¨¢tico intent¨® desmentir las informaciones que llegan desde Malabo, seg¨²n las cuales los exiliados que vuelven a su pa¨ªs acogi¨¦ndose a las leyes de democratizaci¨®n recientemente promulgadas son detenidos al llegar.El propio ministro de Asuntos Exteriores de Guinea Ecuatorial -encargado tambi¨¦n de la Francofon¨ªa-, Benjam¨ªn Mba, llegar¨¢ en la madrugada de ma?ana a Espa?a y, aunque la embajada califica esta visita de "viaje de cortes¨ªa" despu¨¦s del reciente cambio ministerial en Malabo, todo indica que intentar¨¢ tambi¨¦n contrarrestar las cr¨ªticas dirigidas en Madrid a su Gobierno, por temor a que lleven a Espa?a a cuestionar la actual cooperaci¨®n bilateral.
Seg¨²n el embajador, los exiliados que volvieron legalmente al pa¨ªs est¨¢n en libertad. "S¨®lo los que regresaron clandestinamente y de noche, con armas o llevando drogas para infectar a las masas juveniles" ser¨¢n juzgados. Preguntado sobre el caso del opositor Pl¨¢cido Mic¨®, detenido el 10 de febrero, Eseno asegur¨® que "no est¨¢ detenido por razones pol¨ªticas, sino porque habl¨® mal del Gobierno", al haber "distribuido a una misi¨®n diplom¨¢tica panfletos que insultan a las autoridades". El embajador a?adi¨® que "hay exillados vitalicios que simplemente no quieren volver porque el sueldo de un pe¨®n en Europa es mejor que el de un funcionario en Guinea". "No hay exilio pol¨ªtico, sino econ¨®mico", concluy¨®.
La intervenci¨®n del embajador coincid¨ªa a la misma hora -lo que suele ser habitual- con un acto organizado por uno de los principales representantes del exilio ecuatoguineano en Espa?a, Severo Moto, presidente del Partido Popular, afiliado a la Internacional Democristiana y que celebraba ayer el noveno aniversario de su fundaci¨®n.
Moto present¨® un panorama muy distinto de la situaci¨®n en su pa¨ªs, al asegurar que "el reciente paquete de leyes de democratizaci¨®n no se aplica". "Estas leyes s¨®lo han servido para detener y torturar a los 40 primeros militantes de nuestro partido que pidieron su legalizaci¨®n", se?al¨®. El presidente del PP asegur¨® que tampoco se respeta la ley que autoriza las reuniones pol¨ªticas.
Severo Moto, quien fue recibido por Felipe Gonz¨¢lez cuando ¨¦ste volvi¨® de Malabo en noviembre pasado, asegur¨® que el Gobierno espa?ol ha dado un "salto cualitativo" en su actitud hacia Guinea, ya que "restringe ahora los contactos con la dictadura y presiona para que se dernocratice".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.