"En nuestro proyecto no sobra nadie"
![Andreu Miss¨¦](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F688b5330-4cda-458a-b022-71ef6e1f9545.png?auth=e64bcdfae2887c55681a1ad0bd09595bfedaf839019b608f0f2b8a51612e8726&width=100&height=100&smart=true)
P. ?Es cierto que han recibido una ayuda de 18.000 millones del ICO para mejorar su cuenta de resultados?R. El ICO, con los antiguos bancos oficiales, funcionaba como una unidad empresarial. En ese sentido era irrelevante que los beneficios se transfirieran a la matriz o se quedaran en los bancos. El ICO prestaba a los bancos los fondos que recib¨ªa del Tesoro, de la banca privada, a trav¨¦s de las c¨¦dulas, y de las emisiones con un margen adicional. Es l¨®gico que en el proceso de Idesenganche de estos bancos del ICO y su enganche en Argentaria se revisen los precios de esos pasivos, ya que fueron dados para financiar a los bancos. Se ha esperado todo el a?o para hacer este ajuste, que se pod¨ªa haber hecho cuando se cre¨® la Corporaci¨®n, el 5 de mayo. No se puede decir que se haya inyectado a los bancos 18.000 millones, sino que ha habido un reparto equitativo de coste financiero global entre el ICO y los bancos p¨²blicos.
P. Dice que ha respetado las culturas de cada entidad, pero lo cierto es que ha sustituido a varios gestores que eran gente suya.
R. No he prescindido de nadie. Porque el proyecto que estamos construyendo, tiene tanta riqueza y tan pocas redundancias que yo dir¨ªa que es un proyecto en el que no sobra nadie.
El cr¨¦dito a Uribitarte
P. Por cierto, hablando de culturas y ¨¦tica. ?Usted habr¨ªa dado el cr¨¦dito a Uribitarte que ha costado 3.000 millones de pesetas a Caja Postal?
R. Bueno yo no lo habr¨ªa dado. Pero esto no tiene nada que ver con la ¨¦tica ni con la cultura. Lo hubiera dado de forma diferente. Yo creo que en el momento en que se inicia la construcci¨®n de Uribitarte en Bilbao se da una serie de condiciones de ciclo en este pa¨ªs que no hac¨ªan muy aconsejables ciertas actividades. Decir esto hoy es muy f¨¢cil. Yo hubiese explicado much¨ªsimo la utilizaci¨®n de fondos en proyectos tan complejos como ¨¦stos. Ahora bien, yo entiendo que el proyecto, tal como se ha visto despu¨¦s, era perfectamente viable como proyecto inmobiliario en Bilbao.
P. Pero las proyectos van ligados a las personas. Y las personas que fueron a pedir el cr¨¦dito, hoy est¨¢n en la c¨¢rcel y ya ten¨ªan un historial poco recomendable, ?no le parece?
R. Indudablemente, una financiaci¨®n se da no s¨®lo porque el proyecto es bueno, sino porque los gestores tambi¨¦n lo son. Pero eso lo desconozco. Lo importante es que hayamos aprendido la experiencia.
P. Los sindicatos se sienten enga?ados. Dicen que han pactado con ustedes una moderaci¨®n salarial a cambio de un equilibrio de plantillas y ahora dicen que no renuevan a los eventuales.
R. No lo s¨¦. Pero lo que puedo decir es que el comportamiento de los sindicatos desde que se cre¨® la Corporaci¨®n ha sido muy razonable. Nos ha permitido avanzar en todo el proceso. Quiz¨¢ tengo que admitir que ha faltado un poco de di¨¢logo en alguna de las unidades, pero no hay nig¨²n problema de fondo. En el Exterior no tenemos problemas de convenio. El convenio de este banco, el del ICO y el del Hipotecario tienen validez para todo el 92. Los temas relacionados con los eventuales del Hipotecario, como la formaci¨®n profesional, est¨¢n encima de la mesa y los vamos a resolver.
Excedentes laborales
P. ?Sobran trabajadores en Argentaria?
R. A m¨ª me parece que hablar de excedentes en el conjunto de Argentaria ahora mismo resulta absolutamente innecesario. Hay que tener en cuenta que no tenemos ning¨²n problema serio de redundancias ni de concentraci¨®n de oficinas.
P. ?Es un problema que los salarios de la Caja Postal sean inferiores en un 40% a los del Exterior?
R. El planteamiento de una convergencia de los salarios de la Caja Postal con el Banco Exterior, que, por cierto, tiene el mejor convenio de Europa, no deja de ser algo leg¨ªtimo desde el punto de vista sindical, pero me parece desproporcionado. Los sueldos de Caja Postal crecieron el a?o pasado un 20% sin m¨¢s raz¨®n que su conversi¨®n de organismo aut¨®nomo en sociedad an¨®nima.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.