Borrell encarga a un comit¨¦ de expertos un estudio que apoye la futura ley del suelo
El ministro de Obras P¨²blicas y Transportes, Jos¨¦ Borrell, ha encargado a un comit¨¦ de expertos un estudio sobre la legislaci¨®n del suelo con el fin de completar un proyecto de texto refundido de la Ley de R¨¦gimen Urban¨ªstico y Ordenaci¨®n del Suelo. Este comit¨¦ est¨¢ compuesto por urbanistas como Eduardo Mangada, Fernando Prats, Jes¨²s Gago, Alfonso Vergara, Bernardo Ynzenga, Joan Busquets y Javier Garc¨ªa Bellido.
Asimismo, estar¨¢n en el mismo catedr¨¢ticos de derecho administrativo como Tom¨¢s Fern¨¢ndez, ?ngel Men¨¦ndez y Luciano Parejo; y el experto en derecho urban¨ªstico Jos¨¦ Manuel Merelo. La f¨®rmula de utilizar un comit¨¦ de expertos, cuyas conclusiones no son vinculantes, no es nueva en el m¨¦todo de trabajo del Ministerio de Obras P¨²blicas y Transportes (MOPT). Hace poco menos de una semana, la comisi¨®n de expertos en vivienda present¨® oficialmente el resultado de sus trabajos, que han sido tomados en cuenta por la Administraci¨®n para trazar el plan de vivienda 1992-1995. Adem¨¢s, algunas de las conclusiones de ese informe, sobre todo las referidas a la fiscalidad de la vivienda, van a ser analizadas por el Ministerio de Econom¨ªa por si es necesario modificar alguna otra norma.El texto refundido de la Ley del Suelo, que por mandato legal debe pasar por el Parlamento en el verano pr¨®ximo, "tiene como objetivo aclarar y refundir la diversa legislaci¨®n vigente que en materia de suelo existe actualmente en nuestro pa¨ªs", se?alan fuentes del MOPT.
Con este nuevo texto, el Gobierno pretende, al margen de rellenar el vac¨ªo legal actual, llegar a un acuerdo con las comunidades aut¨®nomas para desbloquear la actual situaci¨®n de la Ley del Suelo. En estos momentos, seis comunidades distintas tienen recurrido ante el Tribunal Constitucional la Ley del Suelo. El Ejecutivo, por su parte, ha hecho lo propio con las normas que sobre suelo tienen dos autonom¨ªas.
Para intentar limar las asperezas entre las dos administraciones, el MOPT y las autonom¨ªas han mantenido diversas reuniones para introducir sugerencias en el proyecto definitivo. De hecho, a lo largo de la pr¨®xima semana concluir las rondas de contactos entre ambas partes. Uno de los aspectos que previsiblemente incluir¨¢ este texto refundido es la clarificaci¨®n de cual debe ser el papel de las administraciones p¨²blicas a la hora de actuar sobre el terreno, mediante compras, ventas o expropiaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Relaciones Gobierno central
- Ley Suelo
- MOPU
- Josep Borrell
- IV Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Ordenaci¨®n suelo
- Gobierno de Espa?a
- Legislaci¨®n urban¨ªstica
- Legislaci¨®n espa?ola
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica urban¨ªstica
- Partidos pol¨ªticos
- Desarrollo urbano
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Legislaci¨®n
- Urbanismo
- Administraci¨®n Estado
- Justicia