Numerosas detenciones en redadas contra el mercado negro en Cuba
El Gobierno cubano, convencido de que, en estos momentos de crisis y desabastecimiento, un ladr¨®n es peor que un terrorista o un opositor, ha lanzado una guerra a muerte contra el mercado negro, con m¨²ltiples redadas y detenciones.Aunque en La Habana vieja siempre hab¨ªa existido, desde el derrumbe de la Europa del Este y la crisis de los suministros procedentes de la URSS la bolsa negra se convirti¨® en un verdadero centro comercial sin vitrinas ni empleados. All¨ª, rigi¨¦ndose por las leyes del capitalismo de mercado, se pod¨ªa encontrar de todo, y raro era el cubano que no hab¨ªa comprado en m¨¢s de una ocasi¨®n una caja de cigarros, un tubo de desodorante o unos cordones de zapatos.
Antes, sin embargo, la polic¨ªa no atacaba de frente los centros neur¨¢lgicos de esta econom¨ªa paralela, y, cuando lo hac¨ªa, se limitaba a actuar contra los cerebros grises de este incipiente capitalismo. Pero desde hace unos seis meses la cosa cambi¨®.
Ahora, decenas de efectivos de la Polic¨ªa Nacional Revolucionaria peinan las calles de Jes¨²s Mar¨ªa, Col¨®n, Los Sitios, Cayo Hueso y otros populosos barrios de La Habana, en una fren¨¦tica campa?a contra todos aquellos ciudadanos que compran y reciben los productos que salen de este gran almac¨¦n sumergido.
De esta forma, en los ¨²ltimos meses, pero sobre todo en las ¨²ltimas semanas, decenas de cubanos han sido detenidos y condenados por vender desde cuchillas de afeitar hasta sacos de cemento. En la reciente operaci¨®n policial Pluma de Oro, 19 personas fueron arrestadas por su participaci¨®n en el robo y posterior comercializaci¨®n de 32 toneladas de pollo sustra¨ªdas de los almacenes oficiales.
Tribunales de barrio
En el malec¨®n de La Habana, llegaron a instalarse tribunales de barrio, donde varios cubanos fueron condenados a seis meses de c¨¢rcel por la venta de cajetillas de cigarros. Los juicios se celebraron inmediatamente despu¨¦s de su detenci¨®n, y fueron juzgados y sentenciados ejemplarmente por los vecinos.Sobre esta guerra sin cuartel, contra el delito econ¨®mico, el ministro cubano de Justicia, Carlos Amat, dec¨ªa en una reciente entrevista con EL PA?S que "lo que se vende en el mercado negro sale de lo que se sustrae al mercado oficial; por tanto, el d¨ªa en el que todo lleve su camino normal, la gente tambi¨¦n lo tendr¨¢, pero en su libreta de abastecimiento".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.