La polic¨ªa y el Ejercito federal patrullan las calles de la capital de Bosnia-Herzegovina
Fuerzas conjuntas de la polic¨ªa y del Ej¨¦rcito federal yugoslavo patrullaban ayer las calles de Sarajevo una vez que se retiraron las barricadas que milicianos musulmanes y serbios levantaran la noche anterior. Ayer, la capital de Bosnia-Herzegovina amaneci¨® tranquila despu¨¦s de una nueva noche llena de p¨¢nico y rumores, disparos de ametralladora y comandos m¨¢s o menos incontrolados y fuertemente armados que volvieron a paralizar la ciudad.
,Sarajevo enterr¨® ayer a sus primeros muertos en el conflicto inter¨¦tnico creado por la disoluci¨®n de Yugoslavia y los apetitos hegem¨®nicos del radicalismo nacionalista serbio, alimentado y armado por Belgrado."Ala al Akbar", la voz del im¨¢n, el reis Ul Ulema Hadzi Naim-Efendi Selimovic, reson¨® ayer con autoridad en los jardines de la mezquita de Kobiljaglava, en la cumbre de una, de las monta?as que dominan Sarajevo. Varios miles de personas se hab¨ªan reunido ayer por la tarde para despedir al joven Keman Demirovic, muerto a sus diecisiete a?os de dos tiros en la nuca por dos serbios de una aldea vecina.
Todos los asistentes, incluido el jefe local de la polic¨ªa, el tambi¨¦n musulm¨¢n Dodzic Senahid, conocen a los asesinos. "Se han atrincherado con otros centenares de serbios en su aldea, tienen muchas armas y si no nos los entregan habr¨¢ violencia", dice Senahid junto a la tumba de Keman.
Dos horas antes, en el cementerio de Bare, una docena de popes ortodoxos enterraban entre c¨¢nticos ortodoxos a Nikola Gardovic, uno de los asistentes a la boda serbia asesinados por dos musulmanes y un croata en una reyerta por una bandera serbia. En el cementerio de Bare, que se encarama a por las laderas de una de las monta?as de Sarajevo, cinco capillas forman un semic¨ªrculo y simbolizan la pluralidad religiosa y cultural de esta ciudad, que durante siglos le confiri¨® riqueza y hoy est¨¢ a punto de sumirla en una guerra.
Juez y parte
Un nuevo acuerdo logrado entre las autoridades de Bosnia y los l¨ªderes del Partido Democr¨¢tico Serbio, organizador del levantamiento del pasado domingo, hab¨ªa impedido choques armados masivos. El Ej¨¦rcito, que como ya sucedi¨® en Croacia hace meses oscila entre una postura de apoyo al radicalismo serbio y una actitud mediadora, hab¨ªa logrado la retirada de las barricadas que de nuevo hab¨ªan sido levantadas :
Su a¨²n h¨¢bil pol¨ªtica de erigirse en juez siendo parte es caracter¨ªstica para este escenario que "cada vez se parece m¨¢s al del estado inicial de la guerra en Croacia", como recuerda el ministro de Asuntos Exteriores, Hari Silajic. Con la ca¨ªda de la noche, volv¨ªan a correr las noticias sobre nuevas barricadas en los accesos de la ciudad.
El jefe del musulm¨¢n Partido de Acci¨®n Democr¨¢tica (SDA) en Sarajevo, Harun Imamovic, dec¨ªa ayer junto al f¨¦retro de Kernan, cubierto con la bandera verde del islam: "El Partido Democr¨¢tico Serbio (PDS) quiere impedir que los cascos azules vengan a Sarajevo.Ellos seguir¨¢n con sus barricadas y atentados, y tendremos mucha violencia".
Los dos musulmanes que ayer aparecieron muertos en Gracko avalan la tesis de Imamovic. En el norte de Bosnia-Herzegovina, en Bosariska Brod, la polic¨ªa de Bosnia arrebat¨® el puente sobre el r¨ªo Sava a las fuerzas territoriales serbias tras una batalla que caus¨® al menos dos muertos y numerosos heridos durante la noche del martes.
Granadas de mortero
Al menos cien granadas de mortero cayeron sobre posiciones musulmanas demostrando que el material militar que reparti¨® el Ej¨¦rcito federal entre la guerrilla serbia en Croacia ha llegado tambi¨¦n a manos de los serbios sublevados en Bosnia-Herzegovina contra la pol¨ªtica de secesi¨®n apoyada por la mayor¨ªa musulmana, la comunidad croata y gran parte de los serbios urbanos.
Tambien se produjeron incidentes en otras ciudades de Bosnia-Herzegovina, si bien las posibilidades de confirmar los hechos son casi nulas por las dif¨ªciles comunicaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.